
¿Quién es Edan Alexander, rehén liberado por Hamas?
CIUDAD DEL VATICANO, 25 de abril (Quadratín México).- En un mensaje en la red social Twitter, el Papa Francisco expresó hoy su preocupación por la crisis económica, que afecta sobre todo a Europa.
“En este periodo de crisis es importante no cerrarse en sí mismos sino abrirse, estar atentos al otro”, escribió el obispo de Roma en su perfil @pontifex, que en inglés ya cuenta con dos millones 414 mil 366 “followers”, mientras en español unos dos millones 84 mil 862.
Francisco ya había expresado su preocupación por la crisis y su impacto, especialmente en Italia, la víspera durante una audiencia pública que presidió ante unas 100 mil personas en la Plaza de San Pedro.
“En Italia la situación es particularmente difícil: es importante que exista un incisivo empeño por abrir caminos de esperanza”, dijo al saludar a un grupo de obreros de la empresa E.On de la isla de Cerdeña.
Pidió que “la grave coyuntura ocupacional pueda encontrar una rápida y equitativa solución, en el respeto de los derechos de todos, especialmente las familias”.
A esta inquietud el líder católico sumó su interés por la situación política italiana, que padece una grave crisis institucional manifestada en una incapacidad de los partidos de encontrar un nuevo presidente de la República y la reelección del anterior mandatario, Giorgio Napolitano.
Por otra pare el pontífice advirtió que los cristianos deben evitar la actitud de los soldados que ganan una batalla y “arrasan con todo”, más bien están llamados a ser humildes, magnánimos y no pusilánimes.
Jorge Mario Bergoglio hizo esta reflexión durante la homilía de su misa diaria, que presidió la mañana de este jueves en la capilla de la Casa de Santa Marta, en el interior del Vaticano.
QMX/ntx/tab