![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto de 2016.- La deuda del país con este Gobierno llegó al 46 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), comprometiendo el futuro de los mexicanos que ni siquiera han nacido en este momento, aseguró el diputado Marko Cortés Mendoza (PAN).
El también líder de la bancada del PAN en San Lázaro precisó que, al terminar la gestión de los gobiernos panistas, el endeudamiento con respecto al PIB era del 33.1 por ciento.
“Sin embargo, en estos años, de manera consistente, la deuda neta del país se está elevando, pues según datos de la Secretaría de Hacienda (y Crédito Público), de enero a junio de 2016, el total de la deuda neta en México ascendía a 8.7 billones de pesos, lo que representa el 46.2 por ciento del Producto Interno Bruto”, dijo.
El político michoacano resaltó que para 2013 la deuda pasó a ubicarse en 35.3 por ciento del PIB; para el 2014 subió del 35.3 al 38.6 por ciento; y al finalizar el 2015, la deuda neta de México ya era de 8.1 billones, lo que significaba 43.2 por ciento; hoy, en 2016, alcanza el 46.2 por ciento del Producto Interno Bruto.
En conferencia de prensa durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente, el diputado del albiazul aseguró que, de forma recurrente, irresponsable y constante, “el PRI-Gobierno ha venido endeudando al país”.
“Y nosotros vemos con mucha preocupación que se esté comprometiendo el futuro de los mexicanos que ni siquiera han nacido en este momento, por ello llamamos de forma exigente al Gobierno federal a que ya no siga endeudando a este país de forma irresponsable”, demandó.