
Condona Fovissste deuda de 400 mil créditos
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) todavía cuenta con amortizaciones de deudas para el 2024, sin embargo por instrucción presidencial se realizarán prepagos hasta para el 2025, que se advierte cargado de más incertidumbre, comparado con los últimos dos años.
En encargado de la política fiscal y hacendaria, Rogelio Ramírez de la O, detalló ante el Pleno del Senado de la República que por esa razón concluirán proyectos grandes que consumen mucho gasto de capital en el curso de esta Administración todavía en 2024.
Estamos manteniendo por esa razón el diálogo con todas las calificadoras de riesgo y lo haríamos con cualquier gobierno que siga, no solamente un gobierno de tal o cual partido sino es nuestra responsabilidad asegurarnos que es una transición sin problemas financieros”, aseguró en comparecencia con motivo de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno.
Además, la Secretaría de Hacienda tomará en cuenta cifras de déficit y dejará mecanismos que están disponibles para cualquier gobierno que tenga necesidad de recursos financieros de corto plazo.
Rogelio Ramírez de la O presumió una línea de crédito flexible de 47 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), “que se puede girar sobre ella sin condicionalidad, simplemente por el hecho de que pasando los exámenes del fondo que son exámenes que si la deuda es sostenible, sobre si se está cumpliendo con las metas básicas del artículo 4 que son las que se verifican anualmente con el FMI”.
También se cuenta con una línea de compra mutua de monedas con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por nueve mil millones de dólares y 204 mil millones de dólares en las reservas del Banco de México (Banxico) que aseguró no se han reducido en esta Administración.