
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril de 2025.- El Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro, anunció su intención de votar en contra del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND) presentado por el Gobierno Federal.
Señalaron que el documento revela claros indicios de autoritarismo y carece de una adecuada rendición de cuentas, además de mostrar una notable discrepancia con los Pre Criterios Económicos expuestos por la Secretaría de Hacienda en la Cámara de Diputados.
En conferencia de prensa, el diputado Samuel Palma criticó la inclusión de ideologías gubernamentales, como el cambio de régimen, la economía moral y el humanismo mexicano, en un plan que, según él, no ha sido respaldado por un análisis exhaustivo.
Palma César destacó que el PND enfatiza conceptos ideológicos que buscan separar el poder político del económico, pero, a su juicio, solo sirven para centralizar el poder y evidencian tendencias autoritarias, corrupción y abuso, así como una alarmante falta de transparencia en la gestión pública.
Asimismo, el diputado morelense subrayó que la situación actual en el país se caracteriza por un presidencialismo reforzado que desmantela contrapesos democráticos y elimina organismos autónomos.
El legislador priista propuso que, en lugar del enfoque actual del PND, se requiere una visión integral del sistema de justicia en México que incluya reformas que conecten el Poder Judicial con otros elementos del sistema, desde las fiscalías hasta el sistema penitenciario.
Finalmente, concluyó que para fomentar un crecimiento económico inclusivo es vital atender aspectos fundamentales como la infraestructura, la inversión, la sustentabilidad del gasto público, y la eficiencia en proyectos públicos.