
Aseguran 160 kilos de droga en fraccionamiento de Mérida
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril de 2024.- En un hecho sin precedentes en la historia reciente del país, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) organizará un debate para personas en prisión preventiva.
El evento se realizará el viernes 3 de mayo, a las 10:00 horas, en el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.
En el debate participarán representantes de las tres candidaturas al cargo de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, quienes serán definidas en los próximos días por el partido Movimiento Ciudadano, la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México” y la coalición “VA X LA CDMX”.
El encuentro ha sido posible debido a la colaboración entre el IECM, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sociedad civil y las representaciones de los partidos políticos con registro ante la autoridad electoral capitalina.
La Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates del IECM determinó en sesión que el encuentro tenga una duración de 67 minutos.
El debate será grabado y será transmitido de manera posterior por las redes sociales del Instituto Electoral de la Ciudad de México. La moderación correrá a cargo de la periodista Luisa Cantú.
En presencia de las representaciones de los partidos políticos, se realizó el sorteo de intervenciones del encuentro, el cual quedó de la siguiente manera:
En el mensaje inicial, la primera intervención correrá a cargo del partido Movimiento Ciudadano; en segundo lugar, participará la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”; y en tercer término intervendrá la coalición “VA X LA CDMX”.
Para el tema único del debate, la primera intervención estará a cargo del partido Movimiento Ciudadano; en segundo lugar, participará la coalición “VA X LA CDMX” y la tercera intervención estará a cargo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”.
El mensaje final iniciará con la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, seguida del partido Movimiento Ciudadano y finalmente la coalición “VA X LA CDMX”.
El formato del debate prevé que las Personas en Prisión Preventiva de los distintos centros penitenciarios de la Ciudad realicen de manera previa preguntas a quienes debatan y puedan conocer sus propuestas y planteamientos para este sector de la población.