
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre de 2018.- Nueva Alianza presentó ante los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) la solicitud de registro como partido político local en los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Nayarit, Sonora y Zacatecas, en los que superó el tres por ciento de la votación válida emitida durante los comicios del 1 de julio.
De acuerdo con un comunicado, al realizar los trámites que la autoridad electoral determinó en esas entidades federativas, este instituto político suma 11 de 21 Comités de Dirección Estatales (CDE) que durante diez días (fecha válida a partir del jueves 22 de noviembre) presentarán su solicitud de registro local; y con ello poder continuar trabajando por las mejores causas: las de los ciudadanos.
La líder nacional aliancista Evelia Sandoval Urban acompañó al presidente del CDE de Aguascalientes, Eduardo Chavarría Macías, a la sede del Instituto Estatal Electoral hidrocálido (IEEAgs) y expresó que “este es el inicio de un nuevo proyecto, de una Nueva Alianza que solicitará su registro nacional” pues la fuerza turquesa está más viva que nunca con presencia en dos terceras partes del país.
Destacó que el sistema de partidos es obsoleto, pues con más de un millón 400 mil votos a los turquesa se les negó la posibilidad de tener registro nacional. Sin embargo, comentó que esta lección los obliga a reinventarse, a darse nuevas fuerzas, a leer lo que quiere la ciudadanía y a revisar puntualmente cuáles son los compromisos del gobierno entrante y cuáles cumplirá. “Si queremos formar parte de la cuarta transformación tenemos que hacerlo de una forma responsable y crítica”, informó.
Al entregar la solicitud de registro local al consejero presidente del IEEAgs Fernando Landeros Ortiz, dijo que el partido turquesa quiere devolver a la política su esencia, su dignidad, su razón de ser y que en la entidad (y todo el país) se suman “al impulso colectivo de las maestras y maestros de México, trabajadoras y trabajadores que, a través de la historia, han aportado su capacidad y vocación a favor de la ciudadanía”, pues el país los necesita y ningún instituto político abandera a la educación como los aliancistas.
En Zacatecas, las representantes nacionales Evelia Sandoval y Dora María Talamante Lemas arroparon al presidente estatal Mario Lara Salazar en la entrega de la solicitud de registro local ante el Instituto Electoral del Estado (IEEZ).
Allí, Sandoval Urban expuso que la fuerza turquesa es más necesaria que nunca, pues su compromiso es escuchar las demandas y reivindicaciones de las nuevas agendas ciudadanas y de derechos humanos. “Compartimos ideales y luchas con amplios grupos de jóvenes, mujeres y expresiones de la diversidad que nos enriquecen como sociedad”, aseguró.
Asimismo, explicó que Nueva Alianza es una fuerza social real, con 21 partidos locales y 990 cargos de elección popular. “Somos 21 y en el 21 estaremos en la boleta, pues México necesita una propuesta explícitamente liberal, de tendencia democrática y reformadora”; y dio a conocer que continuarán trabajando para obtener de manera oficial el registro nacional en 2020 y estar listos para participar en los comicios federales de 2021.
Por su parte, el líder nacional Marco Alberto Macías Iglesias estuvo en Sonora con el presidente del partido en la entidad, Carlos Sosa Castañeda, para atestiguar el registro de Nueva Alianza ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de la entidad. En tanto que en Colima el representante nacional aliancista Roberto Pérez de Alva Blanco acudió junto con el presidente del CDE, Francisco Javier Pinto Torres, a la sede del Instituto Electoral del Estado colimense.
La líder aliancista Leticia Gutiérrez Corona arropó al presidente estatal Luis Ricardo Sánchez Mártir, con quien acudió al Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) para realizar la solicitud de registro de la fuerza turquesa como partido político local. Mientras que en Guanajuato los representantes turquesa Sandra Corona Padilla y Luis Ernesto Lee Gómez acudieron junto con el diputado local Juan Elías Chávez, presidente aliancista en la entidad, a la sede del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).
Con estas acciones Nueva Alianza busca continuar siendo protagonista de una lucha a favor de los ideales de justicia, igualdad, libertades, desarrollo incluyente y vida democrática que los mexicanos merecen.