![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo de 2023.- El Senado de la República analiza una iniciativa de reforma al Artículo 121 de la Constitución que contempla elevar a rango constitucional la fe notarial, y que sentaría las bases para que la única vía para obtener una patente de notario o fiat notarial sea mediante un examen de oposición, entre otras disposiciones.
La iniciativa presentada por la senadora Olga María Sánchez Cordero Dávila tiene como finalidad estandarizar los perfiles y mecanismos para poder acceder a ser notario titular, fortaleciendo la transparencia, propiciando relevos generacionales más justos, cuidando la misma seguridad del notario. Los cambios evitarán que quienes quieren hacer mal uso de la fe pública acudan a las notarías cuyos titulares delegan en gran medida la revisión de los procedimientos y que ya no se actualizan o capacitan, haciendo hincapié que esta disposición ÚNICAMENTE aplicará a los notarios que sean nombrados una vez aprobada la iniciativa.
Guadalupe Díaz Carranza, Presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano comentó: “Consideramos que con una legislación de ese tipo se evitarían malas prácticas, porque con el examen llegarían los más aptos y capaces para ejercer la función notarial. El notariado como institución, es un gremio que goza de la credibilidad y de la confianza de la gente, sin dejar de lado que desgraciadamente hay casos aislados que señalan malas prácticas donde involucrado a los fedatarios, y que al hacerse mediáticos dañan la imagen general de quienes se dedican a esta actividad”.
También pretende brindar mayor certidumbre sobre las remuneraciones de los notarios a través de los diversos aranceles aprobados por las autoridades locales competentes.
El proyecto tiene como finalidad atender una exigencia social que no ve con buenos ojos que los notarios sean designados de una forma unilateral y arbitraria por parte de los gobernadores, y que en todas las entidades exista una regulación sobre el costo de los servicios que prestan los notarios.
La reforma además establece que las constituciones y leyes de las entidades deberán garantizar que la función notarial sea ejercida por personas profesionales del derecho, mediante los principios de legalidad, profesionalismo, responsabilidad, independencia, buena fe, ética y seguridad jurídica.
Guadalupe Díaz Carranza añadió “el Colegio no es autoridad para imponer sanciones, sin embargo, está de acuerdo que las autoridades den a conocer y sancionen a aquel notario que actúa fuera de la ley, pues es importante respetar la investidura de la Fe Pública y fortalecer la honorabilidad de la que goza el notariado mexicano, garantizando la seguridad a los usuarios de los servicios notariales. La reforma Constitucional al 121 se presentó en los últimos días del periodo legislativo y se acordó llevarla al pleno en el mes de septiembre”
Notariado digital
La iniciativa también propone la creación de una regulación que integre la tecnología en el desempeño del notariado, contemplando la utilización de archivos digitales, firma electrónica, medios de transmisión de datos, así como sistemas de ciberseguridad, respetando siempre la territorialidad para poder ejercer la fe pública digital.
Estas medidas son acordes a la intención del Colegio Nacional del Notariado Mexicano de poner en marcha la Actuación Notarial Digital para posibilitar los trámites a distancia, pero con la mayor seguridad y certeza posible para los usuarios. Se considera la tecnología como herramienta y no como sustituto del mismo notario, por lo cual se está trabajando una ley marco dentro del colegio nacional para que cada entidad la armonice con su ley del notariado y la actuación notarial digital quede regulada bajo un marco legal donde se respeten los principios de matricidad y territorialidad, contemplando un protocolo y firma digital que otorgue certeza a quienes acuden a solicitar los servicios notariales.