
Denuncia PAN ilegalidad de Morena en elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril de 2025.- La senadora del PVEM Virginia Magaña Fonseca presentó una iniciativa para la Erradicación de la Violencia de Género en el Deporte, con el acompañamiento y respaldo del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México (Conade), Rommel Pacheco.
En conferencia de prensa, la verdeecologista destacó que su propuesta está encaminada a visibilizar y transformar el deporte en un espacio seguro, libre de violencia y ser congruente con la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva.
“La violencia de género en el deporte tienen raíces históricas y sociales que reflejan patrones de desigualdad estructurales, es decir, muchas de las causas de la violencia contra las mujeres en el deporte son reflejo de las causas de la violencia de género de la sociedad en general”, expresó la senadora Magaña.
Por su parte, Rommel Pacheco aseguró que el compromiso de la Conade es que se transforme en un lugar seguro y sano, y no sólo para sus atletas y entrenadoras, sino para todas las mujeres que forman parte de la institución.
En esta nueva Conade de puertas abiertas estamos para escuchar a todas y a todos, pero sobre todo para actuar, para corregir o modificar lo que no está bien y mejorarlo en correspondencia de las necesidades y de los tiempos actuales”, manifestó.
La senadora Virginia Magaña abundó que esta iniciativa surge a partir del acercamiento con mujeres del estado de Guanajuato y redes sociales sobre el tema de la violencia que se vive en el ámbito deportivo.
De acuerdo con el censo 2021 sobre las experiencias de los derechos de los deportistas, el 20 por ciento de las mujeres encuestadas experimentó, al menos, una forma de abuso sexual en el deporte, arguyó.
Los objetivos que persigue esta iniciativa son: incorporar la perspectiva de género con eje transversal en todas las políticas y acciones deportivas para impulsar la igualdad sustantiva en el acceso y participación; implementar medidas específicas para prevenir y atender violencia de género; y fomentar la participación de las mujeres en roles de liderazgo.