![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Paquita-la-del-barrio-daria-un-show-en-el-Auditorio-Nacional-quadratin-foto-auditorio-107x70.jpg)
¿Qué pasará con el concierto que Paquita daría en el Auditorio Nacional?
CIUDAD DE MÉXICO., 7 de diciembre de 2019.- El Servicio Postal Mexicano presentó la emisión de las estampillas que forman parte de la colección Navidad Mexicana.
Este año las estampillas cuentan con dos diseños: el primero muestra la tradicional y coloridapiñata de siete picos, la cual, según la creencia popular mexicana, representa los siete pecados capitales. Por esta razón es que en las posadas se acostumbra romper la piñata,para señalar que se destruye el mal y triunfa el bien a través de los dulces y frutas que emergen de ella.
El segundo diseño expone a la Nochebuena, la planta roja catalogada como especie endémica de nuestro país y que su periodo de floración coincide con la época invernal, convirtiéndose así en la flor decorativa más típica de las fiestas de Navidad.
Los timbres postales fueron diseñados por Vivek Luis Martínez Avín, bajo la técnica de fotografía y composición. Para su impresión se utilizó papel couché blanco mate y cuentan con medidas de 40×24 mm.
El tiraje de este año se compone por un total de 200 mil piezas, 100 mil de cada uno de los diseños antes mencionados.
Las estampillas, así como los sobres y hojillas filatélicas, estarán a la venta a partir del próximo lunes en todas las oficinas postales del país.
Palacio Postal será el Palacio de los Deseos a partir del 20 de diciembre
Como cada año, La Quinta Casa de Correos, conocida como Palacio Postal, se convertirá en el Palacio de los Deseos para recibir las cartas que niñas y niños escriban a Santa Claus y Los Reyes Magos.
A partir del 20 de diciembre, el recinto ubicado en Tacuba 1 abrirá sus puertas a las 9:30 horas para recibir a las y los visitantes que traigan su carta elaborada.
Desde este sábado se podrá adquirir el kit navideño en las ventanillas del Palacio Postal, el cual consiste en la estampilla, sobre y hoja.
Asimismo, en las redes sociales del Servicio Postal Mexicano https://www.facebok.com/Correosdemexico.mexpost y https://twitter.com/correosdemexico)se podrán descargar de manera gratuita los archivos digitales que contienen la carta-sobre dirigida a Santa Claus o a Los Reyes Magos.
Para este caso, solo deberá adquirirse la estampilla y presentar su escrito en el Palacio de los Deseos”; de esta manera se permitirá el acceso a los buzones para depositar su mensaje y tomar la fotografía del recuerdo.
Debido a la gran afluencia de personas que se ha registrado en los últimos años, y a fin degarantizar la seguridad de los visitantes, en esta ocasión no se contará con espacios para escribir los mensajes dirigidos al Polo Norte o a la Estrella de Belén.