
Desmantelan invernadero de marihuana dentro de hotel de Chihuahua
WASHINGTON, 24 de mayo (Quadratín México).- El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, entregó una queja contra el ex presidente Felipe Calderón ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la violación de los derechos humanos y laborales de los trabajadores.
La queja también incluye a los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y varios secretarios de Estado del pasado gobierno por la “ocupación” y posterior “extinción” de la empresa Luz y Fuerza del Centro (LyFC) en 2009.
“El caso jurídico en México está cerrado, por eso buscamos que esto se ventile en este tribunal internacional, dijo Esparza antes de entregar el documento al secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza.
El dirigente de los electricista explicó que “Calderón fue el que cometió las violaciones a los derechos humanos y las faltas, pero la queja es contra el Estado Mexicano”.
El SME demanda del Estado Mexicano la reinstalación de los trabajadores despedidos en sus puestos de trabajo y el pago actualizado de los ingresos que dejaron de percibir.
La delegación del SME en Washington se reunió la mañana de este viernes con representantes de la AFL-CIO, la mayor central sindical de Estados Unidos, de la que dijo recibe asesoría jurídica.
También será recibida en el Centro Robert Kennedy de Derechos humanos que dirige Santiago Cantón, ex titular de la CIDH.
Después de entregar la queja en la CIDH, los miembros del SME viajarán a Nueva York para reunirse este fin de semana con organizaciones sindicales y de defensa de migrantes.
Esparza Flores señaló que el plan del SME es organizar encuentros en Estados Unidos para sensibilizar a los estadunidenses de la situación de México.
QMX/ntx/bhr