![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo de 2019.- Este jueves, en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad (Semovi), se celebró la apertura de las propuestas técnicas y económicas de la licitación para la Construcción de la Línea 1 Cuautepec-Indios Verdes del Sistema de Transporte Público Cablebús de la Ciudad de México.
En el acto estuvieron presentes directivos del Órgano Regulador de Transporte, funcionarios de la Secretaría de la Contraloría General, del Órgano Interno de Control de la Semovi y el representante de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyecto (UNOPS).
Por parte de las empresas concursantes, asistieron Alfa Proveedores y Contratistas, Doppelmayr Seilbahnen GmBH, Gami Ingeniería e Instalaciones, Tradeco Industrial, Consorcio de Ingenieros Constructores y Consultores, Promotora y Desarrolladora Mexicana y Arquitectonic-K Inmobiliaria.
Se presentaron un total de tres propuestas las cuales fueron entregadas en participación conjunta, compuestas por:
Alfa Proveedores y Contratistas y Leitner, Doppelmayr Seilbahnen GmBH y Gami Ingeniería e Instalaciones, Arquitectonic-K Inmobiliaria, con Geotecnia Control de Calidad y Construcciones y Constructora Gaype.
Como primer acto del día, se abrieron las propuestas técnicas que, de acuerdo con las Bases de la convocatoria, se revisaron punto por punto a fin de asentar que los concursantes cumplieran con los requisitos legales, financieros y técnicos y demostraran contar con la capacidad técnica y financiera así como que acreditaran la experiencia de haber suministrado al menos diez sistemas de cable aéreo del tipo monocable con cabinas de diez plazas y pinzas desembragables.
Además, la comprobación de experiencia en construcción de obras civiles que mostraran un mínimo de cinco contratos cuyos montos sumados fueran de un valor igual o superior a 974 millones 510 mil pesos; En el aspecto financiero se solicitó que demostraran un capital contable mínimo de 247 millones 370 mil pesos.
Los requisitos que establecían las Bases en las propuestas económicas era la inclusión de los siguientes aspectos: garantía de seriedad, carta compromiso, catálogo de actividades principales por partida, programa de montos mensuales, carta de conocimiento de haber tomado los requerimientos de las Bases y Junta de Aclaraciones y la carta de aceptación del modelo de contrato, entre otros.
Tres empresas entregaron una carta de declinación para la presentación de propuestas, éstas fueron: Consorcio de Ingenieros Constructores y Consultores, Promotora y Desarrolladora Mexicana y Tradeco Industrial.
Se tendrá hasta el 15 de mayo del presente año para que se realice un análisis detallado de las propuestas y se seleccione a la empresa que haya cumplido con los requisitos establecidos en la Bases y con la propuesta económica que garantice los mayores estándares de seguridad para los habitantes de la Ciudad de México.
El último acto de la licitación del Cablebús será el 16 de mayo del presente, en donde se emitirá el fallo de la adjudicación de la obra. Una vez realizado este acto, se tendrá un lapso de 10 días hábiles siguientes a la adjudicación para la firma del contrato. A partir de aquí, la empresa seleccionada elaborará el proyecto ejecutivo, fabricará el equipo electromecánico y ejecutará la obra hasta su transferencia tecnológica al Gobierno de la Ciudad de México. El tiempo de construcción de la obra se estima en 550 días.
Destacan que este proceso de licitación tiene como objetivo iniciar los trabajos de la Construcción de la Línea 1 del Cablebús Indios Verdes-Cuautepec el cual beneficiará alrededor de 256 mil habitantes que residen en una de las zonas más vulnerables de la Alcaldía Gustavo A. Madero. La Obra Pública se realizará en la modalidad de Proyecto Integral a Precio Alzado y Tiempo Determinado en términos de lo que establece el artículo 3 apartado C de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal vigente.