
Sheinbaum condena destrozos en MUAC: solo fascistas queman libros
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio de 2025.- El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, presentó a Dalia, una asistente virtual diseñada para facilitar a los obregonenses el acceso a diversos servicios.
Desde reportes de podas hasta solicitudes de bacheo y mantenimiento de luminarias, Dalia se propone ser un canal eficiente para encauzar las necesidades de la comunidad.
Durante la presentación, el alcalde destacó que “este es fruto del trabajo que hemos venido realizando en los pasados meses” y explicó que el objetivo principal es tener de manera eficaz las peticiones de los ciudadanos.
El programa no solo busca digitalizar los procesos, sino también fortalecer la colaboración con los vecinos.
“Hicimos ejercicios para ver si las personas iban a utilizarlo. Nos dimos cuenta de que el lenguaje era sencillo y fácil; el reto era que la gente se acostumbrara a usarlo”, expresó.
López Casarín reconoció el papel clave de la tecnología en la comunicación moderna, y mencionó que han elegido una plataforma conocida como WhatsApp para hacer más accesible la interacción con los ciudadanos.
Dalia tiene la capacidad de procesar y cruzar información sobre las solicitudes más comunes recibidas por la alcaldía, lo que permitirá una atención más rápida y eficaz.
“No debe de tomar más de un minuto levantar un reporte. Quiero que cada ciudadano se sienta acompañado en su solicitud”, aseguró.
El sistema no solo automatiza el proceso de recepción de reportes, sino que también permite a los usuarios recibir actualizaciones sobre el estado de sus solicitudes, además de contar con la opción de enviar fotografías que ayuden a localizar el problema.
El exdiputado también informó que Dalia estará en constante aprendizaje gracias a la inteligencia artificial, lo que asegurará una mejora continua en el servicio.
“Nos están auditando en todo momento, hay un equipo dedicado a supervisar los procesos”, enfatizó.