
Rubén Moreira, a favor de un periodo extraordinario
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril de 2025.- El diputado de Acción Nacional Federico Döring presentó una iniciativa que busca modernizar el Congreso de la Unión, al ampliar los derechos de todos los grupos parlamentarios.
Destacó que las ideas tienen un valor específico y la verdadera fortaleza del Parlamento radica en la diversidad de pensamientos y propuestas que se presentan, sin importar si coinciden o no con la mayoría.
No discutir las ideas de quienes piensan distinto, no es un acto de fortaleza, es un acto de mezquindad”, afirmó.
Manifestó que una mayoría parlamentaria no debe tener el poder de decidir qué se discute y qué no, simplemente por el hecho de tener más legisladores, ya que es un derecho fundamental para una democracia sana y plural
La primera de estas medidas es la creación del derecho a presentar una iniciativa preferente para todos los grupos parlamentarios, algo que actualmente está limitado al Ejecutivo, lo que restringe la capacidad de los legisladores para poner en la agenda parlamentaria sus propuestas prioritarias.
La segunda propuesta se refiere a las comparecencias dentro del Congreso, donde Döring resaltó que, a pesar de una reforma constitucional en 2008 abrió la puerta a comparecencias no vinculadas exclusivamente al informe de Gobierno, esta figura apenas ha sido utilizada.
Y propuso que las iniciativas ciudadanas sean tratadas con la misma importancia que las preferentes, porque las propuestas respaldadas por firmas, muchas veces son ignoradas o no se les da una salida parlamentaria adecuada.
“Lo menos que merece un ciudadano es que se le respete su derecho a que su propuesta sea discutida”, enfatizó.