
Ambiciona Observatorio Ibero sistema de justicia para demandas de todos
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio de 2018.- La Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un amplio reconocimiento a todas las áreas involucradas en el Conteo Rápido, «cuya precisión y confiabilidad permitió otorgar transparencia y legitimidad a las elecciones del pasado 1 de julio, así como tranquilidad al país».
Por unanimidad, añadió INE en un comunicado, los integrantes de la Comisión, la consejera Dania Ravel y los consejeros Enrique Andrade –como presidente–, Marco Antonio Baños y Jaime Rivera, acordaron la presentación de un informe final sobre el Conteo Rápido de la Jornada Electoral, el próximo 18 de julio en el marco de la sesión del Consejo General del INE.
Enrique Andrade se sumó al reconocimiento general, que incluye a los miembros del Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido (Cotecora), por su profesionalismo, oportunidad y precisión en su trabajo, cuyos datos permitieron cumplir con el compromiso institucional de dar a conocer a las 23 horas del 1 de julio las predicciones de la votación presidencial, «como era esperado por la sociedad mexicana», y que sirvió para dar tranquilidad al país acerca de quién iba a ser el próximo Presidente de México.
Marco Antonio Baños también dejó constancia de su amplio reconocimiento al Cotecora, a las direcciones ejecutivas del Registro Federal de Electores y de Organización Electoral, así como a la Unidad Técnica de Servicios de Informática (Unicom), por el diseño de la muestra, por un trabajo «realmente espectacular» y por la «pulcra y cuidadosa implementación» del Conteo Rápido a cargo del INE.
Destacó la precisión del Conteo Rápido, porque con el 67.5 por ciento de la muestra logró una predicción casi plena de la votación para la elección presidencial, y porque confirmó prácticamente las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y de los cómputos distritales.