![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-a-consejera-del-INE-en-La-Montana-de-Guerrerof-107x70.jpg)
Balean a consejera del INE en La Montaña de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto de 2016.- Para reconocer el compromiso con la patria de los cadetes, el presidente Enrique Peña Nieto presidirá la ceremonia de graduación de 132 guardiamarinos —21 mujeres, 111 hombres— de la Generación 2011–2016 de la Heroica Escuela Naval Militar, alma máter de los marinos militares en México.
En su gira por el estado de Veracruz, el Ejecutivo federal reafirmará el apoyo del Gobierno de la República a las fuerzas armadas por medio del fortalecimiento de su infraestructura y recursos para sus labores.
En esta ocasión, egresarán guardiamarinos de seis carreras diferentes: Ingeniería en Ciencias Navales, en Hidrografía, en Logística Naval, Mecánica Naval, en Electromecánica y Comunicaciones Navales, y la primera generación en Ciencias Aeronavales.
En el mismo acto, inaugurará el Edificio del Memorial que resguardará la Bandera de Guerra de la Heroica Escuela Naval Militar, el máximo símbolo de la institución, así como la Biblioteca Virtual y las Salas Interactivas de Inglés y de Esparcimiento, las cuales cuentan con mobiliario moderno que permite el aprendizaje activo.
Los egresados realizarán prácticas profesionales un año y después su examen profesional para ascender al grado de Tenientes de Corbeta; los guardiamarinos recibirán el Sable de Mando, símbolo del valor y el arrojo de héroes caídos en batalla, en la búsqueda de la paz y la justicia.
El 22 de agosto de 1952, el entonces presidente Miguel Alemán Valdez, inauguró la sede actual de la Heroica Escuela Naval Militar, en Antón Lizardo, Veracruz, destacó este día la Oficina de Los Pinos.
Por decreto, el 23 de julio de 2015 se creó la Universidad Naval de la Secretaría de Marina y se anunció en la graduación de la generación anterior, cuyo objetivo es prestar servicios educativos a nivel técnico, técnico-profesional y de posgrado en las modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta.
De acuerdo a información de la Secretaría de Marina, la Universidad está conformada por las siguientes instituciones educativas navales: 5 escuelas de posgrado, tres escuelas de formación profesional, 4 escuelas de formación técnica y 10 centros de capacitación. Su Rector debe ser nombrado por el Secretario de Marina.