
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero de 2025.- Morenistas en el Senado de la República presumieron su afiliación y reafiliación al partido gobernante que tiene una meta de 10 millones de registros antes de la elección de 2027 y mostraron sus credenciales que les dan un sentido de pertenencia a este movimiento en su transición a la institucionalización.
Morena convirtió la sede de la Cámara de Senadores en un punto alterno de afiliación a este instituto político y los senadores de la mayoría legislativa recibieron la visita de su dirigente nacional Luis María Alcalde, así como de la secretaria general Carolina Rangel Gracida y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán.
Entre los que han presumido su afiliación a Morena son los expriistas Alejandro Murat y Cynthia López Castro y los exverde ecologista Waldo Fernández y Luis Alfonso Silva Romo. En el caso del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, se comprometió a su adhesión al partido guinda y luego que se le otorgara la presidencia de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Afiliado nuevamente, acuérdense que ya estábamos afiliados, pero ahora hay un nuevo sistema para formar parte de lo que seremos 20 millones de mexicanos”, dijo Félix Salgado Macedonio.
En entrevista, el morenista Saúl Monreal detalló que en el encuentro privado refrendaron su compromiso de estar en tierra en la conformación de comités. “Hay un avance, pero como senadores tenemos la responsabilidad en cada entidad de ir afiliando y de ir incorporando a los comités, que haya un trabajo activo de Morena en cada rincón del país”.
El senador de Morena se jactó de que ningún partido político tiene tanta comunicación con su grupo parlamentario y celebró que la cúpula del partido haya los haya visitado en la sede del Senado de la República para efecto de coordinación.
Tenemos que darle vida a Morena que está en una etapa de transición después de un movimiento a un proceso de institucionalización donde tenemos que ir trabajando de la mano todos, presidentes municipales, gobernadores, legisladores, porque todos dependemos de un gran movimiento y ahora nos corresponde de ir trabajando por el partido”, declaró.
Los morenistas tienen el compromiso de que en tres meses sumen militantes hasta alcanzar los 10 millones de afiliados y, a su vez, cada senador creará comités en sus respectivas entidades y buscará la credencialización a través de sus propias tabletas electrónicas.
El senador Saúl Monreal dijo que en el caso de panista expulsado Miguel Ángel Yunes Márquez hizo el compromiso de trabajar para Morena, estar en Veracruz y sobre todo de fortalecer al instituto político.
Estoy contento de que Morena vaya creciendo y se vaya afianzando porque en este momento se requiere fortalecer al partido, se requiere la presencia en campo y se requiere de todos”, justificó.