
Reconocen calidad de cervezas artesanales en Abierto Mexicano
CIUDAD DE MEXICO. 13 de Marzo del 2022.- El Sindicato de Trabajadores del INFONAVIT vive un proceso electoral de unidad con miras a fortalecer su estructura, reafirmar su dirigencia nacional y mantener el servicio mediante un sistema que la ha permitido ser considerado el instituto como una de las mejores organizaciones para trabajar en México y ser un ejemplo en el plano internacional.
Bajo la dirigencia del arquitecto y licenciado Rafael Riva Palacio Pontones la organización sindical ha venido prestado sus servicios al instituto de vivienda para los trabajadores, para lo cual ha puesto el esfuerzo y la participación necesaria para cumplir los proyectos y programas de la administración, esta vez bajo la dirección de Carlos Martínez.
Trabajando bajo los principios del Congreso del Trabajo y con el apoyo invaluable de organización de trabajadores como la CTM, el sindicato del INFONAVIT recuerda que el 23 de diciembre de 1972, alrededor de 150 trabajadores del recién formado Instituto se reunieron en asamblea para acordar el estudio, mejoramiento y defensa de sus intereses, es decir, la formación de un sindicato que los representara en el establecimiento de sus condiciones laborales.
El sindicato plasmó los objetivos que pretendía alcanzar en sus estatutos y en su Contrato Colectivo de Trabajo, que se firmó por vez primera el 12 de noviembre de 1973. En él se dejó constancia de sus primeras grandes conquistas: 20 días hábiles de vacaciones al año, préstamos de tres meses de salario sin cobro de intereses, permisos económicos de cuatro días al año, seguro de vida, jornada laboral de 40 horas a la semana, dos meses y medio de salario por concepto de aguinaldo y tres meses a partir del siguiente año.
Juan Mejía Mendoza es el nombre de quien encabezó las luchas iniciales. Al poco tiempo, Juventino Castillo lo sustituyó de manera interina en la secretaría general y, posteriormente, en un Consejo Nacional extraordinario, se eligió a Antonio Medina de Anda como nuevo secretario general.
Ahora registra un proceso electoral de unidad, con el registro de una planilla única denominada POTENSCIA que presenta los compromisos basados en el conocimiento y la experiencia para atender las legítimas defensas de y hacia quienes hay que satisfacer para cumplir la declaración de principios, los estatutos, el Contrato Colectivo de Trabajo, los reglamentos y acuerdos pactados que marcaron la línea de valores y conductas a considerar para orgullosamente avanzar en un sindicalismo vanguardista de cultura transformadora.
Rafael Riva Palacio resalto que en este Sindicato del INFONAVIT todas y todos “somos trabajadoras y trabajadores que luchamos por la autonomía, la independencia, la democracia y la unidad gremial, buscando el diálogo permanente, la discrepancia respetuosa y el debate responsable
Destacó que por ello se presenta a la base sindicalizada el programa de todas y cada una de las secretarias que integran el Comité Ejecutivo Nacional y las Comisiones Autónomas de Vigilancia, y Fiscalización, así como de Honor y Justicia.
Dijo que defender la fuente de empleo de sus integrantes ha sido una empresa sindical que ha entrañado dificultades, pero éstas no han impedido la consolidación de un sindicato que respeta las discrepancias y recibe bien las opiniones que contribuyan al fortalecimiento de su vida democrática y a que la organización se sitúe en un lugar preponderante entre los gremios que luchan por las reivindicaciones legítimas de los trabajadores.
Falta mucho por hacer, pero con la participación activa y entusiasta de los trabajadores que forman parte de esta agrupación madura y respetable, será fácil obtener mayores beneficios contractuales y se cumplirán las metas que establece el Infonavit para dotar de vivienda digna a sus derechohabientes.