
Con permisos en regla, la pérgola de negocio impactado por auto: alcaldía
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero de 2019.-La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, junto a Rafael Carmona Paredes director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), presentaron el programa de obras que se implementará para el mejoramiento de abasto de agua en la capital del país.
Sheinbaum destacó que este programa está planeado para fortalecer el sistema de aguas de la reduciendo las fugas, rehabilitando el drenaje y mejorando la distribución del líquido a toda la ciudad.
Agregó que el proyecto realizado por los ingenieros encargados, es requerido ya que durante los años anteriores no hubo mejoría sustancial en el sistema de la ciudad y existe un retraso en las obras del drenaje.
La jefa de gobierno destacó que buscarán hacer llegar el agua del poniente de la ciudad al oriente, para poder abastecer en mayor medida a los habitantes de la esa zona, que es la más poblada de la CDMX.
Por su parte, Rafael Carmona Paredes indicó que el programa tiene como parte fundamental la construcción, mantenimiento y conservación de la infraestructura hidráulica, además de un programa de medición y sectorización del agua.
Comentó que trabajarán en la detección y reparación de fugas, evitando un desperdicio de agua, pero señaló que también realizarán otras obras como el desazolve de presas y lagunas de la ciudad beneficiando a millones de capitalinos, a la par que harán la reubicación y mejoramiento de los pozos de agua potable.
Carmona manifestó también que uno de los proyectos más grandes que harán, será el de la Central de Abastos donde habrá una rehabilitación integral del drenaje.
Además aseguró que en Sacmex están preparados para la próxima escasez de lluvias, ya que las que se presentaron durante el 2018 dejaron un buen almacenaje en el Cutzamala, por lo que no habría problemas de distribución de agua.
Por último, Claudia Sheinbaum, detalló que para este programa se cuenta con el doble del presupuesto que se brindaba en año anteriores teniendo un monto de cinco mil 977 millones de pesos, más dos millones que estarán en un fideicomiso de obras metropolitanas y resaltó que tras reunirse con la directora General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se aclaró que la obra fallida realizada al sistema Cutzamala durante el denominado mega corte se podrá mejorar sin necesidad de cortar una vez más el suministro.
¿Quieres saber en qué y cómo se va a invertir? Da clic AQUÍ.