![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/11/marcha-mujeres-feministas-25n-RA7-107x70.jpg)
Conoce las movilizaciones para este domingo 16 de febrero
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero de 2017.- El titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, señaló que el Valle de México tendrá menos días de contingencia durante la temporada de ozono que iniciará entre marzo y abril.
“Estamos esperando que en esta temporada de ozono tengamos menos días de contingencias, ¿por qué? porque vamos a tener menor número de fuentes contaminantes y también un plan que nos va a permitir tomar mejores decisiones con mayor información que no teníamos hace un año”, dijo.
Durante la reunión plenaria de la fracción plenaria de los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el secretario de Estado advirtió que en la actualidad se cuentan con regulaciones más estrictas en la emisión de contaminantes.
“Uno de los grandes emisores de compuestos orgánicos volátiles eran las gasolinerías, porque hace mucho tiempo se derogó una norma que las obligaba a capturar los vapores que se estaban evaporando de las gasolinas y esto era una fuente contaminación brutal, ya tenemos una nueva norma que los obliga a capturar esos vapores”, expresó.
En la conclave advirtió que casi dos millones de vehículos dejaron de circular todos los días con las nuevas normas que se aplican a nivel federal.
“Un millón 900 mil autos que tenían un holograma cero, pasaron nuevamente a tener holograma uno o dos, eso quiere decir que el problema era mucho más grande de lo que habíamos previsto, había casi dos millones de vehículos que circulaban todos los días y que no debían hacerlo”, expresó.
Además, adelantó que el gobierno federal trabaja en una estrategia nacional para empatar los niveles de la calidad del aire que sugiere la organización mundial de la salud.