
Anuncia Sheinbaum aceleración del Plan México ante aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de enero de 2024.- Este lunes, la cuarta tormenta invernal originará rachas de viento mayores a 100 km/h en sitios de Chihuahua, Durango y Zacatecas y condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío No. 25 y la cuarta tormenta invernal se desplazarán sobre la Península de Baja California y el noroeste de la República Mexicana, ocasionarán vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en los estados del noroeste, norte y noreste del territorio nacional, con rachas de viento superiores a 100 km/h en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Además, chubascos, lluvias fuertes y reforzamiento del ambiente muy frío a gélido en el noroeste y norte del país, pronosticándose temperaturas mínimas inferiores a -10 °C en las zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango. A su vez, se prevé la caída de nieve o aguanieve en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua, propagándose hacia las sierras del norte de Sinaloa y Durango, durante esta noche.
Por otro lado, el frente No. 24 se extenderá con características de estacionario sobre el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán lluvias y chubascos en dicha península, el noreste, oriente y sureste del país, con lluvias puntuales fuertes en Puebla y Veracruz. La masa de aire frío asociada al frente mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío sobre el occidente, centro y oriente del territorio nacional, con heladas durante la madrugada del lunes; así como viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por su parte, la corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras sobre el occidente del país y la Mesa Central, incluido el Valle de México; a su vez, el ingreso de humedad generado por dicha corriente en chorro, aunado a divergencia en altura, incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas sobre entidades del occidente, centro y sur del territorio nacional, pronosticándose, lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.