
Tortilla en CDMX podría costar 28 pesos el kilo, calcula Homero Moreno
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de noviembre de 2023.- Para este viernes, la masa de aire frío que impulsó al frente número 9 modificará sus características térmicas, sin embargo, al interaccionar con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, generará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca y Tabasco.
Así también, chubascos en Puebla, Veracruz y Campeche; en tanto que se pronostican lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo.
Además, persistirá el ambiente frío a muy frío con probables heladas durante la madrugada del viernes en zonas altas del noroeste, norte, noreste, oriente y centro de México, bancos de nieblas y viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 2 m de altura en el Golfo de Tehuantepec.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua, los dos frentes fríos se aproximarán a la frontera norte y noroeste de México, respectivamente, interaccionarán con la humedad transportada por corriente en chorro subtropical, provocando lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Baja California y Baja California Sur.
También, se pronostica viento con rachas de 40 a 60 km/h y probables tolvaneras en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila.
Para el sábado, uno de los frentes fríos ingresará y recorrerá el noroeste del país, provocando lluvias fuertes en la Península de Baja California, así como vientos de 40 a 60 km/h en esa región; mientras que el segundo ingresará sobre el norte del territorio nacional y rápidamente se moverá hacia el norte del Golfo de México y después hacia el sureste de Estados Unidos, dejando de afectar al país.