![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre de 2016.- Con el despliegue de 34 mil policías durante estos días con motivo del Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) busca salvaguardar la integridad de aproximadamente millón y medio de visitantes que se esperan en los diferentes panteones de la capital.
La SSP puso en marcha un operativo —desde el sábado 29 de octubre hasta el próximo miércoles 2 de noviembre— en los 120 panteones a fin de que las festividades de los fieles difuntos se desarrollen en calma.
En el operativo de la SSP-CDMX se han desplegado, a lo largo de estos días, a 34 mil policías apoyados con 410 vehículos, con lo que se mantendrá el orden público, al interior y exterior de los cementerios, así como en vías de acceso y desfogue de los mismos.
Los policías estarán ubicados en los 120 panteones, sobre todo en aquellos con mayor afluencia de visitantes como son San Andrés Mixquic, Civil de Dolores, Civil de San Nicolás Tolentino y San Lorenzo Tezonco, entre otros.
También se refuerza la vigilancia a bordo de patrullas y con elementos a pie para evitar el robo a transeúntes, de vehículos, así como venta e ingesta de bebidas alcohólicas al interior de los camposantos y en los alrededores; igualmente, se vigilan mercados, centros comerciales, zonas de restaurantes y de esparcimiento familiar.
Se espera además la presencia de policías en las centrales camioneras, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, estación del Tren Suburbano Buenavista, así como de entradas y salidas carreteras que convergen en la CDMX y Centros de Transferencia Modal (CETRAM).
En el operativo participan Policías de Proximidad, Metropolitanos y de la Subsecretaría de Control de Tránsito y de la Policía Auxiliar.
Metro y Metrobús, sin cambios
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que el Metro dará servicio en su horario habitual los días 1 y 2 de noviembre, es decir, de 5 a 0 horas; así como el Sistema Metrobús que tampoco tendrá cambio en su horario de 4:30 horas a 0 horas.
Ambos servicios indican que las personas que deseen transportarse con bultos de flores y objetos para sus ofrendas, si así lo requieren, pueden hacerlo siempre y cuando no sean excesivamente voluminosos, que no obstruyan la circulación, ni sean causa de molestias para otros usuarios.
El Sistema M1 (antes RTP) reforzará su servicio este 1 y 2 de noviembre. Las 94 rutas que circulan por la Ciudad de México trabajarán de las 5 a las 23 horas. En aquellas rutas en la que en su camino pasen por algún cementerio, se aumentará el número de unidades. Para Mixquic el horario se ampliará de las 5 a las 2 horas. Los camiones partirán de tres puntos: Taxqueña, Tláhuac y Xochimilco, y viceversa.
Acerca de los horarios para los transportes eléctricos de la capital del país el 1 de noviembre, Trolebús y Tren Ligero será de 5 a 0 horas y para Taxis Eléctricos de 6 a 00 horas. El 2 de noviembre, Trolebús y Taxis Eléctricos será de 6 a 0 horas y Tren Ligero de 7 a 0 horas.
Para ambos días se proporcionará servicio nocturno de Nochebús de las 0 a las 6 horas en los Corredores Cero Emisiones Eje Central, Eje 2 Sur y Eje 7 Sur. Las personas podrán abordar con flores, pero no con bultos a todas estas unidades.
En cuanto a los Kioscos de Tesorería, trabajarán con normalidad, pues estos operan todos los días del año de 9 a 21 horas, en tanto que las Oficinas de Administración Tributaria, no darán servicio el 2 de noviembre.