![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-5-muertos-y-2-lesionados-por-choque-en-la-Mexico-Puebla-e1739729307176-107x70.jpg)
Reportan 5 muertos y 2 lesionados por choque múltiple en la México-Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero de 2024.-Para este martes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera cubrirá el occidente de México, y ocasionará baja probabilidad de lluvias e incremento de temperaturas vespertinas, así como ambiente matutino y nocturno frío a muy frío en gran parte de los estados del interior.
Se esperan temperaturas mínimas gélidas menores a -5 °C acompañadas de heladas, en sierras de Chihuahua y Durango.
Por su parte, el nuevo sistema frontal número 36, se aproximará durante la noche al noroeste del territorio nacional y se asociará con la corriente en chorro subtropical, lo que ocasionará chubascos con lluvias puntuales fuertes en Baja California y rachas fuertes de viento en el Golfo de California, siendo de igual intensidad y con tolvaneras en el noroeste del país y el occidente de la Mesa del Norte.
A su vez, el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales generará lluvias aisladas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y sur de Veracruz.
Continuará el viento de componente norte con rachas muy fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y viento de componente sur con rachas fuertes en el noreste de la República Mexicana.
Finalmente, persistirá el oleaje elevado en la costa occidental de la Península de Baja California y en entidades del centro y sur del litoral del Pacífico Mexicano.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
Las lluvias puntuales fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Los densos bancos de niebla o neblina podrían ocasionar reducción de la visibilidad en tramos carreteros.
Las temperaturas muy frías a gélidas podrían generar el congelamiento de la carpeta asfáltica.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costas).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Ciudad de México.
Viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h: Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 1 a 3 metros en el Golfo de Tehuantepec.
Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h: Quintana Roo.
Viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Guerrero (costa) y Puebla.
Oleaje de 2 a 4 metros: costa occidental de la Península de Baja California.
Oleaje de 1 a 3 metros: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.