![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo de 2017.- A unas horas de que venza el plazo para que los aspirantes a Consejeros Electorales entreguen la documentación requerida al Comité Técnico que habrá de evaluar los perfiles necesarios, se prevé que en total sean 152 personas las que se registren en la Cámara de Diputados.
El registró, que inició el pasado martes, a las 10 horas y concluye a las 18 horas de este viernes, hasta este jueves, lo habían hecho 64 aspirantes, y para este día estaban previsto 85, aunque la cifra podría aumentar de acuerdo a las citas que se seguían registrando hasta las 15 horas.
Entre citas otorgadas y registros hechos, son 108 son hombres y 44 mujeres; los seleccionados sustituirán a los actuales consejeros electorales Arturo Sánchez, Javier Santiago y Beatriz Galindo, quienes concluyen su gestión el próximo 4 de abril; mientras que el período de los seleccionados será del 5 de abril de 2017 al 4 de abril de 2026.
Una vez que se concluya el proceso de registro, el Comité Técnico de Evaluación deberá integrar tres ternas con cinco aspirantes cada una y entregarlas a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, a más tardar el próximo 13 de marzo, que verificará los perfiles y publicará las listas en el portal de Internet de la Cámara el 14 de marzo.
La Jucopo analizará los perfiles y construirá los acuerdos entre los grupos parlamentarios para seleccionar a los tres candidatos que conformarán la terna final, misma que tendrá que ser notificada a la Mesa Directiva a más tardar el 30 de marzo, para que se someta a votación del Pleno que tendrá que aprobarlo por mayoría calificada, con lo que se espera queden definidos los consejeros electorales, máximo el 4 de abril.