![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/justicia-para-fatima-@NoticiasDoramas-1-107x70.jpg)
Exigen justicia para Fátima, niña fan del K-pop arrojada de segundo piso
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo de 2018.- La Procuraduría General de la República (PGR), a través de personal de la Agencia de investigación Criminal (AIC), realiza diversas acciones, en coordinación con la empresa de transporte privado Uber México, para garantizar que ningún usuario del servicio vea comprometida su información personal, debido a que en noviembre de 2016 la compañía tuvo una filtración de su base de datos a nivel mundial.
De acuerdo con un comunicado, la PGR, a través de la AIC y su Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT), trabaja en prevenir que la información filtrada llegue a Internet, particularmente al mercado negro en la Deep y Dark Web.
Por medio de la colaboración entre la institución y Uber México se ha buscado que los datos plagiados no pongan en riesgo la integridad ni el patrimonio de los usuarios, además de garantizar que la PGR realiza acciones de mitigación y corrección que evitan un ataque futuro.
Por lo anterior, se han emitido recomendaciones precisas para que la empresa fortalezca el resguardo y seguridad de la información. A la fecha se puede asegurar que ningún dato asociado a información bancaria, se encuentra en riesgo ni ha sido vulnerado.
Cabe señalar que de los 57 millones de usuarios de Uber a nivel mundial, 900 mil posiblemente corresponden a consumidores registrados en México.
Por su parte, Uber México puntualizó que ha colaborado con la PGR, compartiendo toda la información disponible referente a este incidente.
Asimismo, ha compartido con las autoridades las medidas implementadas por ésta para mejorar los sistemas y mecanismos de protección de datos.
La plataforma confirmó que ningún tipo de información como historial de viajes, números de tarjetas de crédito, fechas de nacimiento, números de documentos de identificación, así como números de licencias de conducir en el caso de socios conductores, fueron expuestos en el incidente.
“La información expuesta no es suficiente para que un tercero pueda acceder a las cuentas de los usuarios afectados. Finalmente, la información comprometida fue eliminada, reduciendo al mínimo el riesgo de que esa información pueda ser mal utilizada por terceros”.
“En Uber cumplimos, a nivel global, con las leyes de protección de datos de la Unión Europea, así como con las regulaciones locales. Estamos comprometidos con la seguridad de la información de todos los usuarios y seguiremos trabajando en tener sistemas de protección altamente seguros y lo más robustos posibles”, informó Uber México.