![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre de 2021.- Con una apuesta a los jóvenes, rechazo al neoliberalismo y abriendo las puertas a las coaliciones, el PRI celebró su 22 Asamblea Nacional, destacando la unidad de su militancia, pero también reconociendo lo que se puede cambiar al interior para fortalecer el partido.
Desde el Auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional, donde la militancia de diversos estados, en su mayoría jóvenes, llenaron las butacas, y los casi tres mil delegados nacionales se hicieron presentes de manera virtual, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno aseguró que encabezan la primera línea de defensa para detener el desastre nacional que está dejando el actual gobierno morenista.
“Estamos fortaleciendo la unidad, un partido unido y vigente, en pie de lucha y desafiando al poder, para decir que el PRI va por México, que el PRI va por la República y que el PRI va por la Presidencia de la República, y que vamos a trabajar para ganar en el 2024”, afirmó.
Alito, cómo es llamado el líder priísta, negó que al interior del partido existan corrientes grupos o tribus, y contrario a ello enfatizó que están fortaleciendo la unidad del tricolor.
Sobre los resolutivos finales a refrendar en los documentos básicos del partido, Moreno Cárdenas destacó cinco puntos aprobados en la Asamblea, los cuales, dijo, deberán ser incluidos en la plataforma electoral de la coalición de la que forme parte el tricolor en las próximas elecciones de 2022 y para la elección presidencial de 2024:
Realizar las modificaciones constitucionales procedentes para garantizar los derechos, libertades económicas e instituciones de la democracia liberal; crear el Plan Nacional de Infraestructura del Estado mexicano con una visión 20-50; fortalecer las coaliciones electorales y legislativas de las que formen parte, para trascenderlas a los gobiernos de coalición.
Así como ratificar el carácter popular, democrático, progresista e incluyente del partido, “la socialdemocracia es la corriente ideológica más cercana al centro democrático, y alejado de los extremos”; y finalmente, manifestar el respeto de los asuntos hemisféricos, ya que la circunstancia histórica, geográfica y política, determinan categóricamente la naturaleza, intensidad y cercanía de la relación con América del Norte.
Al inicio de la Asamblea, el tricolor presentó los temas discutidos y avalados en las cuatro mesas nacionales que llevaron a cabo en las últimas semanas.
Entre lo más destacado, fue lo relacionado a la vida interna del partido, donde Cristina Díaz enfatizó sobre el tema de las candidaturas para los próximos procesos electorales, donde resaltó que se privilegiará la militancia leal y la inclusión de todos los grupos.
“En la selección de candidaturas acordamos que siempre se le dará preferencia a la militancia que haya demostrado, ininterrumpidamente, institucionalidad, lealtad y ética partidista; la selección de candidaturas debe ser abierta, garantizando la participación de todos los sectores indígenas, personas con discapacidad, migrantes, afrodescendientes, comunidad LGBTTIQ y más, y todos los grupos que históricamente han sido marginados de la toma de decisiones”, sostuvo.
Y arrancando el aplauso, gritos y celebraciones de los presentes, Díaz destacó el trabajo de los jóvenes dentro del PRI, por lo que, indicó, tendrán un importante lugar en las candidaturas, donde una de cada tres será para la militancia joven, menor de 35 años.
“Los jóvenes serán incluidos en una de cada tres candidaturas a todos los cargos de elección popular, tanto de mayoría relativa como por representación proporcional, garantizando así la inclusión de mujeres y hombres jóvenes en las primeras posiciones asegurándose que en cada bloque de tres candidatura plurinominales haya por lo menos un joven menor de 35 años”, afirmó.
Asimismo, señaló que se pondrá mayor atención a los comités estatales y distritales para el fortalecimiento de la militancia que ya existe y la formación de los que lleguen; sobre quienes actúen contrario a los principios del partido y caigan en actos de corrupción, dijo, deberán ser procesados bajo el sistema de justicia partidaria para ser expulsados del partido.
En tanto, al presentar lo resuelto en la mesa temática nacional de estrategia política, el diputado federal Ismael Hernández Deras señaló al PRI como un partido progresista y alejado del neoliberalismo, criticando el populismo que, dijo, tiene tomado el poder.
“El PRI confirma su perfil progresista desarrollando su lucha por las mejores causas de la gente; el PRI se escribe en la corriente social demócrata de los partidos contemporáneos, con esta consciente definición se manifiesta distante de las corrientes ideológicas asentadas en el neoliberalismo, ese liberalismo economicista, creador del oligopolios y desigualdad social.
“Al mismo tiempo el PRI se aleja del populismo que logró ascender al poder ante las debilidades que padecen las democracias incompletas que se olvidaron cumplir su cometido en el ejercicio del poder”, sostuvo Hernández Deras, por lo que llamó a consolidar una República de la democracia.
En el evento estuvieron presentes los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat y de Hidalgo, Omar Fayad, así como los expresidentes nacionales del PRI Jorge de la Vega Domínguez, José Antonio González Fernández y Cristina Díaz Salazar, también dirigentes de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), entre otros.