![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
VERACUZ, Ver., 5 de enero de 2019.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, afirmó que en una democracia participativa existen diferencias pero hay más temas que unen y que son cimientos en los que habrán de fincarse acciones a favor del sistema productivo nacional.
En un comunicado se informó que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) inició este fin de semana su primera gira de trabajo del año, en la que se reunió con productores agrícolas, pecuarios y pesqueros de Veracruz.
En la entidad, clausuró el Primer Foro Agrario Nacional, organizado por agrupaciones del movimiento campesino veracruzano Plan de Ayala Siglo 21, ante cuyos integrantes subrayó que el país vive una época de cambio que permite a los mexicanos expresar, con todo derecho y justicia, lo que creemos y sentimos.
Atender las demandas y propuestas de los productores representa también contribuir a la transformación productiva del campo y del país, acotó.
Dijo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene como uno de sus objetivos centrales saldar la deuda histórica con los sectores sociales más desfavorecidos, y agregó que ya es tiempo de dignificar al campo y de honrar a sus productoras y productores.
Lo ha dejado claro el Primer Mandatario: “primero que coman los que nos dan de comer”, y esa es una de nuestras prioridades, destacó el funcionario federal.
En el campo, subrayó, también fincamos el futuro de México, por lo que éste dejará de ser solo un proveedor de materia prima para transformarse en motor de desarrollo, toda vez que contribuye a arraigar a la gente y tradiciones.
Estamos ciento por ciento comprometidos con el rescate del campo y esta es la oportunidad histórica para México, por lo que cada uno de nosotros tenemos un papel importante que realizar y debemos de hacerlo todos juntos, manifestó el secretario Villalobos ante campesinos y líderes de agrupaciones agropecuarias y pesqueras del estado.
Encuentro de trabajo con representantes de la CNOG
En otro punto de su gira por la entidad, el titular de la Sader sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), con el objetivo de abordar las nuevas directrices en el acompañamiento del Gobierno de México en proyectos productivos del sector pecuario, mediante nuevos componentes orientados a la dispersión de créditos accesibles para los pequeños productores.
Con la participación de representantes de asociaciones ganaderas regionales que acompañaron al presidente de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo, en el encuentro se hizo énfasis en el trabajo en equipo para lograr un mayor impulso de esta actividad productiva, que en esta etapa busca la integración de los ganaderos a las cadenas de valor agregado, los mecanismos para fortalecer los hatos y la exploración de mercados para la comercialización de cárnicos mexicanos de calidad.