
El T-MEC y la buena relación con Trump dan trato preferencial a México
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de diciembre de 2022.- Un juez de Control vinculó a proceso a José Gabriel N., El Perro, uno de los líderes de la Unión Tepito, por su probable participación en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, portación de arma de fuego para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como cohecho.
En continuación de audiencia, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, reiteró las imputaciones respectivas, por lo que el juez determinó ratificar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y fijarle el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
El colaborador de confianza de Roberto N., El Betito (recluido desde 2018), de los principales líderes de la Unión, fue detenido en inmediaciones del Anillo Periférico, colonia Cantil de Pedregal, alcaldía Coyoacán, por agentes de la Policía de Investigación (PDI), el sábado pasado.
“Durante la detención de José Gabriel N., los agentes investigadores aseguraron posible cocaína, distribuida en una bolsa de plástico y en aproximadamente 451 envoltorios, cerca de 77 dosis de lo que podría ser marihuana.
“También un arma de fuego corta, cargador abastecido y cartuchos útiles calibre 9 mm, así como un vehículo de alta gama e identificaciones cuyos datos no corresponden con la persona detenida, pero si con la fotografía”, detalló el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara López.
Además que “líneas de investigación han permitido establecer que de las actividades ilícitas posiblemente cometidas por José Gabriel N., se encuentra el despojo violento de inmuebles, distribución y comercialización de narcóticos, privación ilegal de la libertad, así como extorciones a comerciantes de la zona de Tepito y Centro de CDMX”.
En otras actividades con las que posiblemente se le relaciona, añadió, sería pagarles a integrantes de dicha organización delictiva la venta ilegal de vehículos obtenidos mediante la extorsión y el cobro a personas dedicadas al robo a transeúnte, conocidas como chineras y carteristas, por permitirles operar en diversas zonas.
“Asimismo, cuenta con antecedentes por el delito de ultrajes a la autoridad; además, podría estar relacionado con averiguaciones previas iniciadas por secuestro o plagio, homicidio y delito contra funcionarios públicos, todas, en calidad de imputado”, remató Lara López, el mismo día de su aprehensión.