
Reacredita órgano internacional a 4 penales federales de México
href=»http://mexico.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2013/04/profeco-y-cofepris.jpg»>CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril (Quadratín México).- La Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios firmaron un convenio para iniciar operativos de verificación contra los productos fraudulentos, llamados milagro.
A través de esa alianza ambas instituciones protegerán la salud pública y la economía familiar, mediante el acceso a medicamentos legales a precios justos y combatir de esta forma con actitudes engañosas y fraudulentas.
Al signar el acuerdo, junto con el comisionado de la Cofepris, Mikel Arriola Peñalosa, el procurador Humberto Benítez Treviño, aseguró que es un compromiso firme para combatir la publicidad engañosa y que la ciudadanía tenga acceso a medicamentos legales.
“Nuestro propósito es garantizar la salud, la seguridad y la economía de los consumidores”, acotó.
El titular de la Cofepris indicó que el convenio tiene la misión de proteger la salud y economía de 117 millones de mexicanos, y resaltó que ambas instituciones siempre han sido aliadas en la vigilancia del mercado y en la defensa de los intereses de la población.
“La Profeco ha perseguido con ahínco los engaños al consumidor y la Cofepris combate sin tregua los riesgos de la salud”, reconoció Mikel Arriola.
Benítez Treviño instruyó a los subprocuradores para que en los próximos días inicien acciones conjuntas con Cofepris para inspeccionar los giros comerciales en los que se expenden productos o remedios llamados “milagro”, los cuales constituyen un fraude que daña la salud y sangra la economía de la población.
QMX/mmv/arm