![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre de 2016.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó 10 certificados en su modalidad de Industria Limpia a empresas Tlaxcaltecas, que implementaron acciones voluntarias de autorregulación y evidenciaron el cumplimiento de la normatividad ambiental, informó la dependencia a través de un comunicado.
Esta entrega se realizó en el marco de la Jornada Nacional por la Certificación que se realiza en las 32 entidades del país, con la finalidad de dar a conocer las ventajas que tiene el obtener las certificaciones ambientales que otorga la Profepa, detallando los pasos que deben seguir las Instituciones para lograr dichas certificaciones, al cumplir con la normatividad ambiental vigente.
Asimismo, se firmaron convenios con la Universidad Politécnica de Tlaxcala y la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala A.C. en materia de Auditoría Ambiental.
El primer convenio tiene como objeto establecer las bases de colaboración, los mecanismos y apoyo entre la Profepa y la UPTX a efecto de llevar a cabo actividades “científicas y técnicas”, así como para que los alumnos puedan realizar prácticas profesionales en la procuraduría ambiental.
El rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, Mtro. Narciso Xicohténcatl Rojas, refrendó el compromiso de contribuir en la formación de especialistas que generen soluciones a los diversos problemas ambientales en la entidad.
El segundo convenio signado con la Asociación de Empresas y Empresarios en el Estado de Tlaxcala A.C. (AEET) tiene como objeto fortalecer las capacidades para la mejora ambiental de las empresas que integran dicha asociación, mediante el desarrollo de acciones conjuntas bajo los lineamientos del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) y del Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC).
Juan Fernando Mora García, presidente de la AEET, reconoció el trabajo de la Profepa por el compromiso demostrado con las empresas en la entidad y exhortó a los presentes a seguir trabajando codo a codo por el bien común.
Como parte del plan de trabajo a desarrollar en los próximos meses, la AEET y Unión de Industriales Forestales de Tlaxco, entregaron al Subprocurador de Auditoría Ambiental de la Profepa, Jaime Eduardo García Sepulveda, un total de 12 y 26 cartas de Intención respectivamente, mediante el cual los afiliados manifiestan su interés y compromiso de ingresar al PNAA.