![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre de 2019.- El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, señaló que ya se tiene un programa clave para el rescate de esta institución, el cual buscará mantener la energía en manos del Estado hasta en un 54 por ciento y el resto en el sector privado.
Lo anterior, durante su comparecencia ante las comisiones de Energía y la de Infraestructura de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
Bartlett refirió que fue el presidente Andrés Manuel López Obrador les ordenó rescatar la CFE para que vuelva a ser una empresa generadora de energía y no compradora, y así, recuperar su posición en el mercado eléctrico.
El funcionario federal afirmó que estos 10 meses que van de gestión, han estado trabajando en dicho esquema de recuperación y fortalecimiento de esta empresa del Estado, la cual, dijo, está seguros que se puede rescatar.
«Tenemos ya un programa claro para rescatar a la CFE; en un mercado se supone que debe haber competencia, una lucha entre los participantes, y CFE es un participante en el mercado; estudiando el estado de la empresa, hemos encontrado que, sin reformar la ley, sin reformar la Constitución podemos recuperarla.
«El Presidente estableció una recomendación que nosotros hemos tomado, de no dejar que la empresa desaparezca; en términos generales el Presidente dijo que la CFE debe mantener del 54 al 55 por ciento de la energía eléctrica en el esfuerzo que hagamos para mantenerla, y el resto puede estar en el sector privado”, detalló.
El funcionario federal recordó que el jefe del Ejecutivo le encomendó la tarea sin tocar el marco legal establecido por la Reforma Energética, incluso, que el propio jefe del Ejecutivo ha señalado que no habrá reforma en la materia hasta después del tercer año.
«El presidente me encomendó esta tarea respetando el marco legal que estableció la reforma energética, puesto que él llegó a tomar la decisión de que no iniciaría una reforma sino hasta esperar a la mitad del sexenio, en consecuencia, nuestra tarea se lleva a cabo en el marco de la reforma energética”, enfatizó.
Bartlett sostuvo que están convencidos de que se puede hacer un cambio de acuerdo con los principios que han sostenido sobre una energía eléctrica al servicio de la soberanía de México.