
Confirma Presidenta su participación en la Celac
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre de 2020.- Durante su visita al Estado de México para supervisar las obras del Tren Interurbano México-Toluca, , el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno construirá un sistema de transporte que conecte a Chalco con la Ciudad de México.
«Aquí en el Estado de México tenemos un compromiso pendiente que con el gobernador y con la jefa de gobierno de la Ciudad de México vamos a atender, porque los compromisos se cumplen, que es un sistema de transporte también moderno de Ixtapaluca, Chalco, a la avenida Zaragoza, ya sea a Los Reyes La Paz o a la estación del Metro más cercana para comunicar a Ixtapaluca, a Chalco, a Valle de Chalco, a toda esa región muy poblada del Estado de México y facilitar su comunicación con las ciudad capital», sostuvo.
El mandatario federal señaló que fue un compromiso que hizo durante la campaña y ya se está definiendo el proyecto ejecutivo para hacer esa obra y terminarla, «porque eso es también muy importante, el que no dejemos obras inconclusas, que no queden obras en proceso».
López Obrador destacó que una de las metas del gobierno federal es entregar al final del sexenio 2 mil kilómetros de vías férreas para trenes modernos, entre estos el Tren Maya, la Línea 3 del tren ligero de Guadalajara, el ramal del Ferrocarril Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Interurbano León-Celaya, el Tren Interurbano García-Aeropuerto de Monterrey y el Tren México-Querétaro.
Respecto al Tren Interurbano México-Toluca, informó que
la inversión total ascenderá a 90 mil millones de pesos.
A la fecha el proyecto cuenta con un avance global de 87 por ciento; ha
generado 17 mil 500 empleos directos y 35 mil indirectos y a su término
beneficiará a más de tres millones de habitantes, informó la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT).
En esta entidad hay dos proyectos prioritarios de infraestructura: el Tren
Interurbano México-Toluca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,
que será inaugurado el 21 de marzo de 2022. Además ya se planea la
construcción de un sistema de transporte moderno que comunique Ixtapaluca
con la Calzada Ignacio Zaragoza en la Ciudad de México.
Asistieron al evento, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo
Maza; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz
Leal; el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, Cedric Iván Escalante
Sauri; el secretario de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México,
Jesús Antonio Esteva Medina; el director general de Desarrollo Ferroviario
y Multimodal, Manuel Gómez Parra y la presidenta municipal de Ocoyacac,
Anallely Olivares Reyes.