
De todos modos, comisión de honestidad de Morena no admite a Yunes
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre de 2022.- Sin adelantar vísperas ni procedimientos, el líder de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que intentará construir acuerdos en los mejores términos en las próximas horas, en torno a las reformas que aprobó la Cámara de Diputados en materia de Guardia Nacional.
En la primera sesión ordinaria del periodo, se prevé que el próximo martes 6 de septiembre el Senado de la República reciba la minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley de la Guardia Nacional; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Lo que sí adelantó Monreal Ávila, es que la Cámara de Senadores actuará con responsabilidad en este proceso legislativo para desahogar la iniciativa del Ejecutivo federal para incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El presidente de la Junta de Coordinación Política puntualizó que esta semana entrante iniciará la deliberación y discusión de la iniciativa presidencial, por lo que avizora “una semana intensa”.
A través de mensaje en redes sociales, el morenista destacó que el objetivo de las y los legisladores es recuperar la tranquilidad y fortalecer el Estado de derecho.
Una vez aprobada por la Cámara de Diputados la legislación ordinaria en materia de Guardia Nacional, que propone modificar varios ordenamientos jurídicos, ahora corresponde al Senado, como Cámara revisora, cumplir con su función constitucional, indicó.
Frente a varios escenarios a los que, de acuerdo con la Ley Orgánica y la práctica parlamentaria, se puede acudir para abordar el proyecto, señaló: “Los estamos revisando y los acordaremos con el Grupo Parlamentario de Morena y sus aliados, así como con los Grupos Parlamentarios que conforman el bloque de oposición y con la Junta de Coordinación Política, donde participan todos los grupos parlamentarios, incluyendo el Grupo Plural”.
El morenista dijo que no se calificará el trabajo de la colegisladora, dado que es un órgano autónomo al que respetamos, pero en el Senado de la República actuará con responsabilidad en este proceso legislativo tan importante para la vida del país, reiteró.