
Plan Frontera Norte logró 3 mil detenciones: García Harfuch
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo de 2025.- La Lotería Nacional y la Secretaría de las Mujeres firmaron un convenio que busca promover y difundir los derechos de las mujeres en todo el país.
Olivia Salomón, Directora General de la Lotenal, destacó la importancia de esta alianza, señaló que “acompañar a las mujeres en su historia es fundamental, nunca debemos separarnos del pueblo, especialmente de aquellas que han abierto caminos contra la injusticia”.
Salomón subrayó que a través de este acuerdo se consolidan apoyos hacia las mujeres en diversos ámbitos, aunado a colocar sus necesidades y derechos en el primer plano de la agenda gubernamental.
“Con todos los de la Lotería Nacional seremos embajadores de los derechos de la mujer”, agregó.
Asimismo, anunció que los cachitos de lotería incluirán un código QR que permitirá acceder a la cartilla de los derechos de las mujeres, apoyándose en toda la fuerza de ventas y alcanzar en seis meses la distribución de más de 120 millones de billetes.
Por su parte, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, enfatizó que esta misión no solo se dirige hacia las mujeres, sino que busca establecer una igualdad sustantiva entre hombres y féminas.
“No hay mujer que no haya sido víctima de algún tipo de violencia. Este reto lo asume el gobierno, pero convocamos a toda la población a participar”, afirmó.
Hernández Mora explicó que la cartilla contiene 15 puntos principales, donde el primero es el derecho a ser libre y feliz., además de expresar que es una herramienta diseñada para que las mujeres conozcan sus derechos, y los hombres aprendan a contribuir a un entorno libre de violencia.
Igualmente, manifestó que el acuerdo signado entre ambas instituciones es un paso significativo hacia el empoderamiento femenino y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Las funcionarias celebraron que la divulgación de estos derechos llegue a través de los tradicionales boletos de lotería, asegurando que “todos los mexicanos tengan acceso a la información necesaria para cambiar la idiosincrasia de los ciudadanos”.