![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de septiembre de 2020.- Senadores del Grupo Parlamentario del PAN iniciarán una serie de acciones para difundir la consulta popular con el fin de que el Gobierno entregue apoyos directos a quienes hayan perdido su empleo por la crisis, entre las que destacan una campaña amplia a nivel nacional para lograr el apoyo ciudadano.
Los panistas insisten en el debate amplio en el Senado para conseguir la mayoría legislativa necesaria e insistir en su aprobación inmediata del Ingreso Básico Universal.
En conferencia de prensa virtual, el senador Damian Zepeda señaló que buscan generar un apoyo social y directo para los mexicanos; “pueden y deben recibir un apoyo por parte de su gobierno, y que si logramos que se haga a través de la consulta popular, esto va a ser obligatorio, porque de aprobarse ya no tiene decisión el Ejecutivo, ya no tiene decisión Legislativo, lo único que tendríamos que hacer es regularlo, decir exactamente cómo, pero estaríamos obligados a otorgar ese apoyo”, indicó.
El GPPAN recurrirá a volanteo, módulos de información, así como reuniones con organismos sociales, aparición en medios de comunicación y difusión en redes sociales, detalló Zepeda Vidales.
Recordó que la semana anterior un grupo de 43 senadoras y senadores presentaron formalmente ante el Senado una solicitud para que se haga una consulta popular y que directamente se le pregunte la ciudadanía lo siguiente: ¿está de acuerdo o no en que el Gobierno federal otorgue un apoyo económico a todos los trabajadores formales e informales que hayan perdido su trabajo o que hayan visto disminuidos sus ingresos por la crisis económica?
El trámite fue turnado a la Comisión de Gobernación para su dictaminación y votación, después pasará al Pleno para votarse por ambas cámaras y remitirse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para validar su constitucionalidad y sacar la consulta.
En caso de aprobarse quedaría ya para siempre, es decir, cualquier caso de crisis futura siempre entraría el Gobierno a dar este tipo de apoyo.
La bancada albiazul iniciará la exigencia de que el tema sea debatido ampliamente al interior del Senado de manera
y abierta en la Comisión de Gobernación y en el Pleno, “para poder convencer a nuestros compañeros y compañeras de que esto es lo positivo para México”, dijo el panista.
“Yo no me imagino a un senador, a una senadora del partido que sea, queriendo pasar a la historia poniendo su nombre y apellido en un botón que le niegue un apoyo a los mexicanos que tanta necesidad tienen hoy; llegó el momento la verdad, porque va a ver un registro y todos a tener que votar”, aseguró.
Zepeda Vidales hizo un exhorto para que todos se solidaricen y entiendan la situación tan critica que están viviendo los mexicanos hoy, pues, nunca antes en la historia reciente habíamos visto algo similar “y el Gobierno simple y sencillamente ha escondido la cabeza debajo de la tierra y no ha querido apoyar a los millones y millones de mexicanos que hoy no tienen apoyo”.