
Injusta, medida de EU al cerrar frontera por gusano barrenador: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de enero (Quadratín México).- La entrada de humedad, asociada a un canal de baja presión, causará este sábado precipitaciones y vientos de intensidad moderada en el noroeste de la República, mientras qe persisten las bajas temperaturas en gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno estará localizado al occidente de la Península de Yucatán y tendrá una trayectoria en dirección este, sobre el norte del país.
Una circulación anticiclónica se mantendrá en el Golfo de México y producirá el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe, por lo que habrá cielo despejado sobre el centro del territorio nacional.
Además persistirán nublados con potencial de lluvias ligeras a moderadas en el litoral del Golfo de México y vientos de intensidad moderada en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Otro canal de baja presión, ubicado en el Golfo de Tehuantepec, ocasionará nublados y potencial de precipitaciones fuertes en la Península de Yucatán, así como precipitaciones moderadas en el sureste de la República Mexicana.
En los estados de México, Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz y el Distrito Federal habrá temperaturas menores a cinco grados.
Mientras que en Baja California, que incluye el Mar de Cortés; Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo prevalecerán vientos mayores a 40 kilómetros por hora.
En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas frías por la mañana y noche, además de cálidas durante el día y viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y noche, así como cálidas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado, moderada probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a calurosas y viento del norte de 30 a 45 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Indicó que el Golfo de México mostrará cielo despejado a medio nublado, moderada probabilidad de lluvia, bancos de niebla por la mañana en zonas montañosas, temperaturas templadas a cálidas y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.
En tanto que en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a calurosas y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche prevalecerá cielo despejado a medio nublado, baja posibilidad de lluvia, temperaturas templadas a cálidas y viento del norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.
En la Mesa del Norte se tendrá cielo medio nublado a nublado, temperaturas muy frías con heladas durante la mañana y cálidas en el día, además de viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora.
Para la Mesa Central se pronosticó cielo despejado la mayor parte del día, temperaturas frías por la mañana y noche, además de cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
Durante las últimas 24 horas, la temperatura máxima registrada en el país ocurrió en Choix, Sinaloa; Tapachula, Chiapas; y Monclova, Coahuila, con 33.8 grados centígrados, y la mínima se sintió en Batovira, Chihuahua, con menos siete grados.
En su reporte de lluvias, el organismo prevé intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Quintana Roo, y lluvias moderadas con chubascos aislados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Tabasco, Veracruz, Chiapas y Campeche, además de precipitaciones de escasas a ligeras en Tamaulipas y Yucatán.
QMX/ntx/oab