![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 01 de marzo de 2017.- El senador de la República Benjamín Robles Montoya resaltó la crisis en materia económica existente en México debido a la agresividad de las políticas que ha impuesto el mandatario estadounidense Donald Trump.
El legislador federal del PRD reiteró que en medio de la crisis enmarcada por las medidas de la presidencia de los Estados Unidos, existe un alto peligro de relaciones comerciales con aquel país tanto por los precios de las gasolinas así como en materia económica comercial, energética, seguridad y de migración.
«La agresividad de Donald Trump contra nuestro país va más allá de la eliminación, o no, del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN)», expresó.
Robles Montoya manifestó que este tratado comercial se encuentra anulado y que los buenos resultados como generador de empleos y de derrama económica en determinadas entidades del país van a declinar y disolverse con el tiempo.
Por ello, el legislador consideró que el gobierno debe adoptar acciones de manera inmediata, para establecer una alternativa inmediata de desarrollo interno acelerado y una nueva apertura geoeconómica sustentada en la negociación recíproca con otras naciones del mundo.
“Un paquete de medidas de reactivación de la demanda por medio de aumento a los salarios, y en segundo lugar, reducción del precio de gasolina a 10 pesos, que es la que he venido impulsando con un grupo de ciudadanos”, subrayó.
También añadió que se trabajará en la creación de, por lo menos, un millón de empleos en los próximos seis meses en base a una cartera de proyectos corruptivos.
“Y como un cuarto elemento, la aplicación de un programa radical, contundente, vil, duro, directo, sin cortapisas, ahora sí es de a de veras, un programa radical anticorrupción para también, a su vez, aumentar el gasto público en inversión”, agregó.