![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre de 2016.- La diputada federal del GPPRD, Lluvia Flores Sonduk, afirmó que al turismo en nuestro país es preciso ofrecerle más incentivos para que visiten un mayor número de centros recreativos, por lo que es necesario realizar acciones permanentes que aumenten el flujo de visitantes a los centros vacacionales y de esparcimiento.
En tal sentido, la diputada guerrerense se pronunció por dotar, desde el Congreso de la Unión, de un marco jurídico a las autoridades federales para que ofrezcan descuentos por el uso de autopistas durante las épocas vacacionales, sin que medie una medida administrativa.
Explicó que su propuesta busca adicionar un párrafo a la fracción VIII del artículo 5 de la Ley de Caminos y Puentes y Autotransportes federal donde se establecerían las bases generales de la regulación, para que en cada época vacacional, sin que tenga que ver una medida administrativa, automáticamente, entre el descuento respectivo.
Esto, consideró, además de incentivar el uso de las autopistas por su menor costo, podría permitir que crezca el flujo de paseantes a los distintos puntos turísticos del país, sobre todo en algunos como es el caso de Guerrero, donde en los últimos tiempos, el número de visitantes ha disminuido.
Dijo que si bien, reportes del gobierno federal hablan de que el turismo internacional ha crecido, es necesario promover el nativo, no sólo para beneficiar a los prestadores de servicios, sino también como una forma de apoyar a quienes con pocos recursos tengan la posibilidad de visitar los centros vacacionales del país.
Recordó que de conformidad con el diagnóstico del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018, para nuestro país, esta actividad representa una de las principales fuentes de divisas que genera 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto y más de 2.2 millones de empleos.