
Hacen fuchi a Noroña en Congreso del PT
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril de 2025.- En respuesta a la alarma generada por los casos de pinchazos en el Metro, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Laura Ballesteros propuso cambios a Ley.
Como reformar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, con el objetivo de fortalecer la implementación de protocolos y manuales enfocados en la prevención, atención y erradicación de la violencia sexual en el transporte público masivo.
Subrayó la urgencia de garantizar condiciones de movilidad seguras para todas las usuarias del Metro, porque “necesitamos tener la certeza de que nuestra seguridad esté garantizada al viajar en el transporte”.
De acuerdo con la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2023, el 70.9 por ciento de las mujeres expresó sentirse insegura en el transporte público.
Garantizar una red de movilidad segura para las mujeres no solo es una exigencia; es un derecho que debe ser protegido”, subrayó Ballesteros.
Y criticó la inacción de los gobiernos local y federal por no proporcionar información sobre los riesgos y modalidades de ataques con sedantes ni sobre los protocolos de atención inmediata para las víctimas.
Es urgente establecer una política criminal con enfoque en la atención a las víctimas y prevenir futuros casos. Debemos trabajar en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Metro y Fiscalías Especializadas para lograr una movilidad libre de violencia”, concluyó.