
Entre 30 a 32 grados, la CDMX este jueves
CIUADAD DE MÉXICO, 9 de abril de 2021.- Vacunación universal anti Covid 19, ingreso vital a personas que perdieron su empleo o disminuyeron sus ingresos a causa de la pandemia e incentivar fiscalmente a empresarios, son las tres líneas de acción que propone Movimiento Ciudadano (MC) para reactivar la actividad económica en la Ciudad de México.
Durante un debate virtual de Partidos Políticos organizado por la Cámara Nacional de Comercio en la Ciudad de México, el coordinador de la Comisión operativa del partido en la CDMX, Royfid Torres González, realizó un breve resumen de los efectos que dejó la situación sanitaria en la capital y realizó una serie de propuestas para levantar al sector.
“La pandemia sólo agudizó los problemas que ya veníamos arrastrando. En 2019 hubo un desplome de hasta 2.8 por ciento en el sector secundario de la Ciudad y una pérdida de 250 mil empleos. Lo que me parece grave es que haya un subejercicio de 33 mil millones de pesos que se reporta en 2020 y una reducción de 8.8 en el presupuesto aprobado”, detalló.
Ante tal escenario, sostuvo, lo fundamental es “gastar bien”, por lo cual realizó una serie de propuestas para dar nueva vida económica a la ciudad, cuyo gobierno carece de un plan de emergencia adecuado, indicó.
“Nos enfocamos en tres temas: la salud, pues la vacunación para todos es fundamental, mientras no la haya, no habrá una verdadera recuperación económica; el segundo, un ingreso vital para al menos 300 mil personas que habían perdido su empleo o disminuido sus ingresos de 5 mil pesos mensuales que, con estos montos de subejercicio, por supuesto que alcanza; por último, incentivos fiscales para que las empresas logren salir de la crisis, solventen sus gastos y no se vaya todo al pago de contribuciones”, dijo.
Añadió que los empresarios, sobre todo del sector servicios, fueron severamente afectados y aunque el Fondo de Emergencias de la Ciudad destinó alrededor de tres mil millones de pesos para el sector salud, no canalizó uno solo para política económica.
Royfid Torres González compartió puntos de vista con Pedro Pablo de Antuñano, de Redes Sociales Progresistas, Javier Ramos Franco, del Partido Verde Ecologista de México; Mariana Morán Salazar, presidenta del Partido Elige y Fernando Aboitiz, presidente del Partido Encuentro Solidario.
“En Movimiento Ciudadano decidimos ir a la elección en alianza con la gente, a quienes hemos decidido representar y, aunque tenemos coincidencias con otros, aquí tenemos a los mejores cuadros para llevar a cabo esta transformación de la Ciudad desde el Congreso o las Alcaldías, con concejales comprometidos con los ciudadanos”, sostuvo.
El coordinador de la Comisión operativa emecista en la CDMX adelantó que las y los candidatos del partido conformarán un Congreso de avanzada que sea un verdadero contrapeso para el Gobierno la Ciudad, impulsando políticas basadas en la defensa y protección de las mujeres, con respeto al medio ambiente y el crecimiento sostenible de la Ciudad, con garantías de servicios básicos, así como un verdadero sistema local anticorrupción, porque a dos años que se creó este mecanismo, no está funcionando”.