
Recibe comunidad mexicana en Nueva York al Buque Cuauhtémoc
WASHINGTON, 10 de abril (Quadratín México).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó su proyecto de presupuesto para el año fiscal 2014, el cual asciende a 3.77 billones de dólares y tiene el propósito de reducir el déficit en 1.8 billones de dólares en la próxima década.
El mandatario calificó su propuesta como un plan “fiscalmente responsable” que permitirá crear empleos para la clase media y hará crecer la economía.
“Podemos hacer crecer nuestra economía y a la vez reducir nuestro déficit”, subrayó Obama en una comparecencia en la Rosaleda de la Casa Blanca al presentar un plan que hace concesiones a la oposición para intentar un acuerdo presupuestario a largo plazo.
El plan de 10 años busca cortar los gastos en 1.2 billones de dólares para reemplazar los recortes automáticos a distintos programas que entraron en vigor en marzo pasado.
“Mi presupuesto también reemplaza los imprudentes recortes en general que ya están afectando nuestra economía”, señaló el mandatario, tras resaltar que su plan incluye recortes “más inteligentes” a programas que ya no se necesitan y con reformas a largo plazo.
La propuesta del presidente, que debe aprobar el Congreso, ofrece cambios a los programas de Medicare para personas mayores y Seguro Social, que podría ayudar a las negociaciones para un acuerdo con los republicanos.
Obama se compromete a un recorte de 400 mil millones de dólares en el Medicare durante la próxima década y a una reducción de 200 mil millones en subsidios agrícolas y beneficios de jubilación.
Otros 200 mil millones se recortarán de forma “discrecional”, 50 por ciento de ellos en el presupuesto para Defensa.
El mandatario pidió 50 mil millones de dólares para infraestructura, así como mayores gastos en educación infantil temprana e investigación, sin elevar el déficit.
“Nuestra economía está preparada para el progreso, siempre y cuando Washington no se interponga en el camino”, afirmó en referencia a los continuos desacuerdos entre la Casa Blanca y el Congreso sobre el tema presupuestario y la forma de reducir el abultado déficit.
Por otro lado, Obama aspira a obtener 580 mil millones de dólares en nuevos ingresos por medio de reformas impositivas.
La fundamental es la conocida como “regla Buffett”, inspirada en el multimillonario Warren Buffett y que establece que los hogares que ingresen más de 1 millón de dólares al año deben tener una carga impositiva de al menos 30 por ciento.
Tanto la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, como el Senado, con mayoría demócrata, han aprobado diferentes versiones de presupuesto para 2014.
Para el año fiscal 2014, que comienza el próximo 1 de octubre, el déficit federal será de 744 mil millones de dólares, que representa 4.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), frente a 5.5 por ciento actual, de acuerdo con fuentes de la administración Obama citadas por la prensa estadunidense.
Organizaciones latinas como el Consejo Nacional de La Raza (NCLR) criticaron la propuesta de Obama, al considerar que afectan a personas mayores latinas y a sus familias.
El vicepresidente de Investigación y Legislación del NCLR, Eric Rodríguez, manifestó que el plan del mandatario eleva sólo 600 mil millones de dólares los ingresos a cambio de 1.2 billones de recortes “preocupantes” al Seguro Social, el Medicare y otros programas.
QMX/ntx/aab/bhr