![Desvirtúan argumento de merma de ingreso por desaparición de corridas: MC](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Royfid-Torres-Gonzalez-en-el-Congreso-de-CDMX-MC-107x70.jpg)
Desvirtúan argumento de merma de ingreso por desaparición de corridas: MC
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de octubre de 2016.- El secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, Julio Saldaña Morán, planteó modificar la Ley Federal del Trabajo para permitir que mujeres y hombres disfruten más en familia, pues –dijo- hay un cambio en el modelo tradicional de los hogares.
Al participar en el foro Conciliación de la Vida Laboral y Familiar; Responsabilidad Social y Productividad en el Trabajo, el parlamentario informó que con las conclusiones de todos los investigadores, académicos, visitadores, expertos y empleados que participaron, los legisladores buscarán los mecanismos que permitan a trabajadoras y trabajadores desarrollarse en el ámbito profesional y familiar.
“Eliminar prejuicios y hacer que el trabajo no sea un impedimento para que mujeres y hombres participen dentro de la familia; esto nos conviene a todos, principalmente porque se busca subsanar en cierta medida el tejido social”.
El diputado del GPPRD señaló que el presente foro tiene como objetivo escuchar a expertos en el tema y ayudar en el diseño de estrategias que permitan proteger a mujeres y hombres para que resuelvan sus responsabilidades para con la familia sin ningún tipo de obstáculo en sus respectivos centros de trabajo.
Destacó que en nuestro país se viven cambios en el modelo tradicional de las familias, pues ya no son hombre y mujeres los que se involucran en el mercado laboral; ahora son más mujeres las que trabajan, pero también los hombres cada vez se involucran y están presentes en el entorno familiar.
Saldaña Morán informó que de las 55 iniciativas que se encuentran en la Comisión de Trabajo y Previsión Social, 28 están relacionadas con el tema.
Indicó que hoy el rol de vida se ha venido dando porque muchos de los padres se involucran con sus respectivos hijos; además, muchas mujeres ayudan en la vida económica al involucrarse en el renglón laboral.
Añadió que todo este involucramiento entre hombre y mujeres para una vida familiar debe transformarse en ley; impulsar los trabajos legislativos para que la mujer siga creciendo, sobre todo, que se siga fortaleciendo el marco familiar.
“Hoy en día hay que darles esos valores a los hijos, ya que anteriormente solo la mujer generaba valores familiares; el hombre generaba las cuestiones económicas. Y hoy en día ambos damos lo mismo para el mismo objetivo y que tanto el padre y la madre hacen lo propio”, concluyó.
En el foro participaron la cuarta visitadora general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Norma Inés Aguilar León; la directora general de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; la asesora de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX; el dirigente del Sindicato de Cámara de la Diputados, Jesús Almanza Ontiveros y el doctor David Cienfuegos Salgado, con una conferencia magistral, entre otros.