![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/lluvias-granizo-clima-charco-quadratin-e1717971519716-107x70.jpeg)
Se prevé posible granizada este martes en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril de 2017.- El consumo de alcohol, la alta velocidad y la falta del uso de cinturones de seguridad fueron factores mortales en el accidente automovilístico ocurrido en la madrugada del 31 de marzo en Reforma, que dejó cuatro personas fallecidas, expuso el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hiram Almeida Estrada.
“No se respetaron varias reglas, se consumió alcohol y se manejó el vehículo; no se utilizaron cinturones de seguridad y se incrementó la velocidad en grandes tramos hasta causar este fatal accidente”, explicó durante su comparecencia ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
“Quizá el factor que vale la pena señalar y destacar y sobre el cual deberíamos dejar la oportunidad de trabajar más a fondo es sobre el consumo de alcohol; nosotros trabajamos en la Secretaría con programas tales como el alcoholímetro que es muy exitoso, pero ahora hay que trabajar más en los puntos de origen donde se vende y distribuye, donde se permite en horarios específicos que se consuma a altas horas el alcohol, en detrimento de la conciencia de quien va a manejar un vehículo automotor”, abundó sobre el efecto pernicioso del alcohol.
Otro elemento fatal fue la falta del uso de los cinturones y los implementos necesarios para cuidar la integridad física y la seguridad de los ocupantes de un vehículo automotor.
“No se utilizaron implementos de seguridad como los cinturones, lo único que funcionó fue la bolsa de aire para el conductor del vehículo y los demás fueron proyectados al exterior, obviamente con causas fatales y eventos y escenas dantescas”, añadió sobre la falta de uso de implementos de seguridad”.
Respecto al alcohol, pidió a empresarios revisar si es justo que sólo vendan alcohol y no se preocupen de la suerte de los consumidores y propuso una norma al respecto para quienes distribuyen ese tipo de sustancias.
El titular de la SSP aprovechó para defender el Reglamento de tránsito vigente desde diciembre de 2015 y afirmó que gracias a dicha norma se han evitado 70 muertes y 237 accidentes.
“Por eso el respeto a la norma es fundamental, por eso el respeto al Reglamento de tránsito es fundamental y por eso tenemos 60 muertes menos comparativamente antes de la implementación del reglamento, pero adicionalmente tenemos 237 casos menos de accidentes”.