![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo de 2019.- El diputado federal del PRD Antonio Ortega Martínez criticó la iniciativa que presentará Morena para reducir en un 50 por ciento los recursos a partidos políticos y en respuesta propuso que el presupuesto se defina por el principio de proporcionalidad pura, es decir, que sea de acuerdo a los votos obtenidos en la elección.
Mediante un comunicado, Ortega Martínez sostuvo que la iniciativa propuesta por los morenistas Tatiana Clouthier y Mario Delgado para reformar el artículo 41 de la Constitución y reducir el presupuesto de los partidos políticos, sólo busca reconstruir, dijo, la vieja y torpe mayoría que en su momento hubo del PRI, pero ahora de Morena.
«Que la representación en las Cámaras de Diputados y el Senado sea con base en los votos obtenidos; pero, además, que la opinión de los ciudadanos se haga vinculante para ser tomada por el Congreso y llevarla a la tribuna, es decir, que haya una sociedad con espacios de participación para que las decisiones no queden sólo en los partidos políticos”, señaló.
Refirió que se debe revisar la legislación integral y abrir el debate al parlamento ciudadano; asimismo , respondió a lo dicho por Mario Delgado en el sentido de amenazar con rebajar las prerrogativas a los partidos, señalando que es el viejo discurso del priismo hegemónico de los 50 y de los 60 que buscaba condiciones favorables para que no hubiera una real competencia.
«En el PRD, dijo, estamos de acuerdo en que hace falta revisar la legislación electoral que tiene que ver con el viejo debate de si son muchos o pocos los diputados plurinominales; de si son demasiados los recursos a los partidos; el viejo debate alrededor del sistema de partidos en México, si son pocos o hay que abrir el registro a nuevos.
«(…) Creo que a partir de la proporcionalidad pura: tantos votos, te corresponde tanto, y de ahí desprender prerrogativas, nuevos partidos, todas las potestades que pudieran garantizar un sistema de partidos más robusto y sano, un sistema electoral más justo y equitativo, y una sociedad con espacios de participación que hagan que las decisiones no queden solo en los partidos y en su representación”, puntualizó.