![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero de 2018.- Tras la propuesta del precandidato del PRI, José Antonio Meade, en materia de combate a la corrupción, el senador del PT, Luis Humberto Fernández Fuentes lanzó una postura en la que criticó que los ejes del proyecto de iniciativa son refritos y sin nada de innovación.
En conferencia de prensa, el legislador del llamado bloque PT-Morena compartió reflexiones sobre lo que consideró “muy desafortunada y casi tragicomedia” de propuesta anticorrupción.
“Queremos señalar que esta iniciativa, primero que nada, no tiene nada de novedosa, no tiene nada de fondo, es tremendamente ineficaz, y lo único que hace es dar testimonio de su falta de compromiso, su ignorancia sobre la corrupción”, sentenció Fernández Fuentes sobre el conocimiento del precandidato sobre el tema.
De los tres ejes de su propuesta, aseguró que son refritos y ocurrencias aisladas, que distan mucho de ser una estrategia o siquiera la semilla de una respuesta del Estado.
Respecto a incrementar las penas a los corruptos, dijo que Meade no se ha dado por enterado que su partido aprobó una iniciativa en el sentido de incrementar, no sólo las penas, sino también el catálogo de delitos.
Sin embargo, consideró que el problema no es el incremento en las penas, sino la falta de compromiso del Estado para perseguir a los corruptos. “Cómo puede él hablar de combate a la corrupción si su estratega es uno de los principales sospechosos, que es la parte de la familia delictiva de Coahuila”, acusó.
Sobre la extinción de dominio, indicó que esta propuesta que hace, sería la tercera o cuarta modificación a la ley, pero el problema en la extinción de dominio no está en la legislación, sino en la falta de decisión del Gobierno para hacerlo.
“Durante todos estos años del gobierno de Peña, porque nunca, como secretario de Hacienda o como secretario de Desarrollo Social tuvo la inteligencia de proponer esto”, cuestionó el senador petista.
De la certificación patrimonial y obligatoria de los funcionarios públicos, mencionó que esto es una impostura y una falsedad, primero porque quienes se han opuesto sistemáticamente al 3de3 ha sido el propio PRI.
En conclusión, para el PT-Morena en el Senado, la propuesta de Meade omite los temas medulares de lo que sería una estrategia de combate a la corrupción; no habla del dinero que va a elecciones por parte de gobiernos; no habla de la corrupción política; no habla del régimen de adquisiciones y las trampas que se hacen para evitar la licitación pública.
Tampoco habla del mal uso de los proyectos público-privados en los cuales él domina a la perfección; ni considera la imposibilidad de juzgar al Presidente por actos de corrupción por el fuero; no considera el desarrollo de la obra pública, tema delicado en particular cuando este gobierno ha estado bajo sospecha en cada momento por su relación con los constructores, desde el caso de la Casa Blanca hasta el socavón del Paso Exprés.
No considera la corrupción como crimen organizado; tampoco la corrupción en el Poder Judicial u otros niveles de gobierno; ni piensa en limitar las excepciones a la licitación pública, por mencionar algunos pocos elementos de lo que para Luis Humberto Fernández podría ser una estrategia de combate a la corrupción.