
Fallece la activista Leonila Vázquez, fundadora de Las Patronas
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio de 2021.- La 65 Legislatura en la Cámara de Diputados está a la vuelta de la esquina y a casi un mes de que inicie, los partidos y sus legisladores electos ya se preparan, uno de ellos es el PAN, que ratificará a Jorge Romero Herrera como el próximo coordinador de la bancada, quien tiene claro que serán una oposición firme, pero siempre abierta al diálogo.
En entrevista con Quadratín México, el diputado Jorge Romero, quien fue reelecto en la pasada jornada electoral, refirió que la oposición llega diferente a San Lázaro, en una nueva etapa donde vienen de una coalición electoral los que en su momento fueron las tres principales fuerzas políticas del país y eternos rivales políticos, PAN, PRI y PRD y que hoy se unen para ser un importante contrapeso del partido en el poder.
El próximo 1 de septiembre llegarán a San Lázaro en una conformación distinta, como coalición legislativa, Va por México, obligada así por los antecedentes tras el arrasador triunfo de Morena en 2018, y su mayoría en el Congreso que le permitió imponer reformas y leyes mandatadas desde la Presidencia, y que no han significado una beneficio claro para el país.
Romero Herrera afirmó que, en esta nueva etapa PAN, PRI y PRD, no buscarán ser la oposición del no a todo pero, advirtió, tampoco dejarán pasar ninguna propuesta regresiva del oficialismo y que atente contra el bienestar de la población; en ese sentido, sostuvo que depende de Morena ser menos soberbio y tener más apertura al diálogo.
“Nos dieron el voto para ponernos enfrente, no digo que diciendo no a todo, yo no digo que esa deba ser la postura del PAN, si hay uno verdadero afán de diálogo, por supuesto que tenemos que dialogar, para eso nos paga la gente, pero también estando muy consciente que todo aquello que sea una propuesta regresiva, pues se van a topar con pared con nosotros como oposición, creo que eso es algo que nos queda muy claro a todos los diputados electos del PAN, PRI y PRD, y que nos vamos a sostener juntos en torno a esa idea, yo me siento muy tranquilo en que así será.
“(…) Si el oficialismo demuestra empezar con una actitud de escuchar y de construir, por supuesto que el PAN le va a extender la mano, primero está México, si por el contrario el contrario, está por mantenerse en el plan soberbio y arrogante que ha mantenido en esta legislatura, de ni siquiera escuchar ni voltearnos a ver, está absolutamente claro que nuestro papel también tendrá que ser levantar la voz en el Congreso y en todo el país, ahora sí que depende de ellos, ellos traen mano”, sostuvo.
Con voz firme, clara y a disposición de los cuestionamientos como buen legislador habido de mostrar su caballería para la batalla legislativa, el panista se dijo confiado y tranquilo de que la coalición Va por México se mantendrá unida en el Congreso y no traicionará la confianza de la ciudadanía que no solo votó por una preferencia partidista, sino también por no apoyar más al partido oficial.
¿Cree que el bloque legislativo se va a mantener, no vislumbra alguna fractura?
Yo siento muy estable, cada vez más, la coalición parlamentaria y por varias razones; estamos conscientes de que la gente votó por nosotros, sí, en algunos casos por identidad con su partido, pero en muchos otros casos porque que es gente que no le quiso dar el apoyo al oficialismo, y lo tenemos que tener muy claro, antes que nadie nosotros.
Y por lo tanto yo creo que, aquel o aquella que consciente de que el voto se le dio precisamente para ponernos enfrente de lo que para muchos es un gobierno cada vez más autoritario y cada vez más regresivo, cambiara su postura y en lugar de ser oposición se fuera para el oficialismo, yo creo que firma su suicidio político.
¿Hay confianza, no hay temor de un PRI-MOR?
Sí, hay confianza y cada día se va construyendo más. Nosotros vemos que estamos entrando completamente a otra etapa, en esta 64 Legislatura no teníamos el nivel de compromiso que tenemos hoy, porque no teníamos el antecedente que hoy sí tenemos (…). Hubo muchas iniciativas donde nosotros como PAN también votamos en el mismo sentido que Morena, no significa plegarse a Morena, significa haber coincidido en temas que transcienden 100 por ciento a los colores y a los grupos, y ojalá que la 65 Legislatura coincidamos también.
Lo anterior ante los señalamientos que en su momento se hicieron contra quien será ahora coordinador de los legisladores del PRI, el también reelecto diputado, Rubén Moreira, quien en ocasiones votó contrario a su bancada en iniciativas morenistas.
En tanto, la composición de la próxima legislatura, sin una mayoría absoluta depositada en un solo partido, ni calificada con las coaliciones, hace que bancadas como Movimiento Ciudadano, se conviertan en el peso de la balanza entre el grupo mayoritario y el bloque opositor.
Incluso, los aliados de Morena como el Partido Verde, PT y Encuentro Social significarán votos importantes para las reformas constitucionales o leyes que se quieran aprobar en esta 65 Legislatura, por lo que la alianza opositora buscará el acompañamiento mediante acuerdos pero sin ingenuidades.
Así lo dijo el panista, quien señaló que no empezarán con la predisposición ante estas bancadas, sino por el contrario, adelantó que habrá un diálogo constante de negociación en todo los temas que se aborden, pues dijo estar seguro que ni siquiera toda la bancada morenista estaría pensando en ir a priori en un solo sentido.
Y aunque reconoció apertura y disposición de dichos grupos, dejó en claro que no pecaran de ingenuos, pues saben que siempre al inicio de una legislatura cómo está, hay complicaciones por los desacuerdos naturales de la política, pero insistió que su bancada estará siempre abierta al diálogo con todos los actores políticos.
Recuperación económica y salud, ejes de agenda del PAN
Con 30 diputados más que en la actual legislatura, la bancada del PAN con 111 diputados, y posibilidad de alcanzar 114 por las impugnaciones que están pendientes de resolver, se alista para la 65 Legislatura; con el consenso de que sus integrantes construyen la agenda legislativa que impulsarán en este primer año de trabajos, y cuyo ejes centrales y prioritarios serán la recuperación económica y la cobertura universal en salud.
“A nuestro juicio no va a haber tema más importante que la recuperación económica, en que se sienta que desde un presupuesto se vea el dinero de la gente en las necesidades apremiantes del momento (…). Hoy es mucho más importante una reactivación económica o una vacunación completa que un Tren Maya, esos dos ejes, recuperación económica y cobertura universal gratuita de salud, antes que cualquier cosa”, sostuvo.
Este 29 de julio los panistas realizan su primera reunión plenaria, donde afinarán los temas de la agenda propia del partido con las propuestas de los legisladores, donde, de acuerdo al coordinador Romero Herrera, abordarán los temas de su plataforma política, combate a la corrupción, recuperación económica, salud, seguridad, justicia, desarrollo social, mujeres, niños y niñas, jóvenes, cultura deporte, ciencia y tecnología, entre otros.
Valor del disenso, saber escuchar y aceptar críticas
Mostrando un ánimo conciliador y de respeto a las diferencias, Jorge Romero no niega ni acepta las versiones que circulan sobre diferencias al interior del partido y la inconformidad que existe por parte de algunos grupos sobre su designación como coordinador parlamentario, y se enfoca en destacar su respeto a los pensamientos diferentes, señalando que, ninguna decisión en política puede ser unánime pues ello, dijo, sería contradictorio a la democracia misma.
“Creo mucho en el valor del disenso, creo en el valor de que haya decisiones que no necesariamente tenga que ser unánimes, pero si me nombran coordinador, yo he de actuar conforme a lo que creo que son las tareas y deberes del cargo, empezando por buscar todas esas voces que, en toda su legitimidad, disienten en el nombramiento.
“Buscarlas, presentarme y ponerme a la orden, yo creo que el PAN es un partido pluricompuesto y que quienes ocupemos espacios de dirección tenemos que darnos a la tarea de escuchar y saber aceptar críticas, constructivas o no, pero en todos los casos escuchar y dejarse ayudar”, afirmó.
¿Existe riesgo de fractura partidista?
Yo quiero pensar que no, creo sinceramente que no, pero lo que creo también es que los riesgos se disminuyen cuando uno se pone a trabajar, a Dios rogando y con el mazo dando, no pensar que las cosas caen del cielo, las cosas se tienen que trabajar, se tienen que construir, se tienen que mantener y esa es mi absoluta intención.
Así el ánimo con el que llega a San Lázaro uno de los partidos más importantes de la oposición e integrante de esta coalición parlamentaria y su inminente coordinador, que en esta legislatura buscará afianzar la fuerza de la bancada panista, pero también dentro de la coalición legislativa que conforman junto con el PRI y PRD, para lograr un verdadero contrapeso del actual gobierno.