
Prohíbe Senado reelección y nepotismo electoral por unanimidad
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero de 2025.- La visita del presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, a San Lázaro, desató la protesta de algunos legisladores por la presunta violación de derechos humanos en contra de la República de Sahara Occidental.
Margarita García del Partido del Trabajo (PT), expuso que se deben de romper los espacios de maltrato la República de Sahara Occidental, manifestando su inconformidad ante la visita de Rachid Talbi El Alami, dado que representa un gobierno opresor y de transgresores de los derechos de la sociedad saharaui.
Mientras que la priista Marcela Guerra le dio la bienvenida al representante del país africano, recordando que en febrero de 2024 la Cámara de Diputados tuvo una reunión de trabajo con una delegación de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos donde se abordaron diversos temas.
Blanca Estela Hernández del Partido Verde destacó que México y el norte de África tienen una gran relación diplomática y económica que genera una estabilidad entre ambos países, apuntando que México y Marruecos tienen acuerdos suscritos en varios temas como sanidad animal, recursos hidráulicos, educación y modernización en el sector público.
Por el Partido Acción Nacional (PAN), César Augusto Rendón, expresó a nombre propio y de su grupo parlamentario, que reconoce en la visita del presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, al tiempo que ofreció una disculpa por las acciones hechas por algunos legisladores, agregando que la relación comercial permitirá el intercambio de manufactura en diversos sectores.
Olga Sánchez Cordero, diputada de Morena, subrayó que México y Marruecos llevan más de 60 años de relaciones diplomáticas y los acuerdos comerciales entre ambos países han beneficiado a ambos países, resaltando la diplomacia parlamentaria entre ambos países, ayudando a consolidar diversos acuerdos comerciales en diferentes temas.
En su intervención en tribuna, Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, expresó que en la democracia se deben escuchar todas las partes y puntos de vista, tanto de las Repúblicas de Sahara Occidental como de Marruecos.
Expresó que esta visita permitirá ampliar los procesos de cooperación e intercambio de experiencias, tecnología y comercio, refiriendo que el Reino de Marruecos y México tienen coincidencias como las que caracterizan las fronteras: México con Estados Unidos y Marruecos con la Comunidad Europea.