
¿Quién es Edan Alexander, rehén liberado por Hamas?
ROMA, 26 de marzo (Quadratín México).- Miles de jóvenes salieron a las calles de Nicosia para manifestarse contra el acuerdo para el rescate financiero de Chipre, al que consideran la “hipoteca” de su futuro.
En medio de la difusión de un mensaje del presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, sobre el acuerdo, unos tres mil jóvenes se congregaron frente al Parlamento para expresar su indignación por el rescate de 10 mil millones de euros (13 mil millones de dólares).
Los manifestantes, en su mayoría estudiantes de secundaria, condenaron el acuerdo alcanzado la víspera entre el gobierno de Chipre y la troika, integrada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI).
Con banderas tachadas de la Unión Europea (UE) en mano y pancartas en las que expresaron su rechazo al acuerdo y a la troika, los jóvenes exigieron al gobierno buscar otra solución para sacar al país de la crisis financiera.
Durante su recorrido al Palacio Presidencial, los inconformes expresaron preocupación sobre su futuro laboral y porque con las medidas de austeridad, que contempla el acuerdo, sus padres se verán incapacitados de darles estudios universitarios.
“!Nuestro futuro está en juego!”, afirmó uno de los participantes en la ruidosa y expresiva manifestación, en la que también se lanzaron consignas contra la canciller federal alemana Angela Merkel, principal promotora del rescate financiero.
“Fuera la troika de Chipre!”, “Fuera las imposiciones de Merkel-Hitler”, gritaba la multitud en sus consignas contra la mandataria alemana, comparada con Adolfo Hitler por supuestamente librar una guerra económica en Europa.
Pese a este rechazo, el presidente Anastasiades consideró que el pacto es la única opción para evitar la bancarrota del país y caer en una situación mucho peor.
“El acuerdo que alcanzamos es difícil, pero, teniendo en cuenta las circunstancias, es el mejor que podríamos haber logrado”, dijo Anastasiades en mensaje difundido en todos los canales de la televisión chipriota.
En un intento de reducir la tensión, el mandatario aseguró que las restricciones a las transacciones financieras en el país serán temporales y se irán relajando de manera gradual hasta retirarse por completo.
“Como gobierno, puedo asegurarles que haremos todo lo posible para volver pronto a la normalidad. Para ello, insto a todos a trabajar juntos con serenidad, paciencia y determinación para lograr pronto la recuperación de nuestra economía”, subrayó.
El plan de rescate entre Chipre y la troika contempla la reestructuración del Banco Popular de Chipre, conocido como Laiki, y la transferencia de sus depósitos inferiores a 100 mil euros al Banco de Chipre, para crear un “banco sano”.
En tanto, los depósitos mayores a los 100 mil euros de ambos institutos financieros serán asegurados y utilizados para resolver deudas del Laiki y recapitalizar al Banco de Chipre con una conversión de depósitos a acciones.
Para evitar la fuga de capitales, las autoridades ordenaron a los bancos suspender sus operaciones hasta el jueves próximo e imponer controles de capital, además de que limitaron a 100 euros los retiros diarios de los cajeros automáticos.
En este marco, el presidente del Consejo del Banco de Chipre, Andreas Artemi, renunció al cargo, sin que se conozcan las razones, informó la versión electrónica de Cyprus Mail.
Se estima que la decisión fue motivada por el desacuerdo de Artemi con la venta de la filial griega de la institución, acción que forma parte de la reestructuración del sector bancario griego acordada la víspera con el Eurogrupo.
Bajo los términos del acuerdo, las unidades de esta institución pasarán al banco griego Piraeus en un proceso que se espera concluya este mismo martes.
Antes de conocerse la renuncia, el Banco Central de Chipre había anunciado el nombramiento de Dinos Christofides como “administrador especial del Banco de Chipre y encargado de su reestructuración.
QMX/ntx/bhr