
Anuncia Canciller de Ecuador nuevos servicios para connacionales en EU
MOSCÚ, 12 de junio (Quadratín México).- Unas cien mil personas se concentraron en la céntrica Avenida Sájarov para protestar contra el régimen del presidente ruso Vladimir Putin.
Según el Ministerio de Interior ruso en el acto de protesta participaron unas 18 mil personas.
Los opositores se congregan sobre una extensión de al menos un kilómetro de la amplia avenida, rodeados por numerosos efectivos de la policía y personal de los servicios de emergencia.
Para acceder al lugar del mitin, donde en diciembre se reunieron unas cien mil personas para denunciar fraude en las elecciones parlamentarias, los participantes deben atravesar cinco retenes policiales.
La mayoría de los manifestantes llegaron al mitin tras marchar por las calles del centro de Moscú desde la plaza Púshkinskaya, en la llamada “Marcha de los Millones”.
El líder opositor Serguéi Udaltsov, que encabezó la marcha a pesar de que debía acudir hoy a prestar declaración ante el Comité de Instrucción (CI) ruso por la investigación penal de la violenta manifestación del 6 de mayo, fue uno de los primeros en intervenir en el mitin.
Udaltsov, coordinador del movimiento Frente de Izquierdas, propuso celebrar otra multitudinaria concentración el próximo 7 de octubre, además de organizar “reuniones populares indefinidas” para exigir la liberación de las 13 personas detenidas tras la manifestación de hace un mes.
A su vez, el diputado de la socialdemócrata Rusia Justa (RJ), Iliá Ponomariov, propuso formar un órgano único de dirección para articular las exigencias y las acciones de la oposición.
“Hemos de votar todos juntos por la creación de un órgano único de dirección (…) capaz de sacar adelante un programa para todo el país”, manifestó Ponomariov desde la tribuna.
El también socialdemócrata de RJ, Guennadi Gudkov, exigió la dimisión de la Comisión Electoral Central (CEC) y la convocatoria de nuevas elecciones, parlamentarias y presidenciales.
“Seguiremos saliendo a las calles hasta que estas exigencias sean cumplidas. Si nos quitan la calle, si nos arrestan o multan, iniciaremos acciones de desobediencia civil por todo el país”, advirtió.
Los opositores salieron a las calles sin temer a la polémica ley de mítines, en vigor desde el pasado domingo, que endurece las sanciones para los que incumplan las normas que rigen la celebración de actos públicos.
Gudkov aprovechó la tribuna para criticar esta norma ante todos los manifestantes.
“Tenemos derecho a reunirnos libremente y decir a las autoridades aquello que consideramos necesario”, proclamó.
De acuerdo con la nueva ley, el mitin debe concluir a las 18:00 hora local (14.00 GMT), mientras que el número de personas que pueden participar en el acto opositor no debe superar los 50 mil.
QMex/bhr