
Acusa Andy López a sus adversarios de mandarlo a espiar a Japón
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de agosto de 2025.- Para el cierre de la Administración, Pemex proyecta disminuir el saldo de la deuda financiera alrededor del 25 por ciento en comparación con el 2018, para garantizar la sostenibilidad del pago del Derecho Petrolero por el Bienestar, aseguró el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora.
Al tiempo que cumple con sus objetivos de operación y de inversión, el Gobierno de México buscará brindar certidumbre a la empresa y a las estimaciones de este pago de régimen fiscal de una tasa cercana al 30 por ciento sobre el valor de la extracción de hidrocarburos distintos al gas natural no asociado, y al 11.63 por ciento para el gas natural no asociado.
Queremos que Pemex siga creciendo sin hipoteca, su futuro, por eso impulsaremos esquemas innovadores que permitan a atraer capital de largo plazo con el respaldo y coordinación del Gobierno federal para proyectos estratégicos que generen valor social y económico empresa fuerte”, enfatizó presentación del Plan Estratégico 2025-2035.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destacó la renovación de la estructura organizacional para asegurar una creación prudente, ética y profesional. Además, se explora alternativas de financiamiento sostenible para proyecto que cumplan con criterios ambientales, sociales y de gobernanza.
Deuda financiera de Pemex: 98 mil 786 mdd
Al 30 de junio de 2025, el saldo de la deuda financiera asciende a 98 mil 786 millones de dólares, de los cuales mil 763 millones corresponden a intereses devengados.
Del saldo de la deuda sin intereses devengados, 97 mil 024 millones de dólares, el 71.2 por ciento corresponde a bonos internacionales, 10.1 por ciento a créditos bancarios internacionales, 6.2 a créditos revolventes, 5.9 a créditos bancarios nacionales, 4.0 a Certificados Bursátiles (Cebures), 2.3 a otros pasivos y 0.3 a préstamos con garantía de agencias de crédito a la exportación (ECAS).